Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Campaña | Donación | Sangre | Farmacéuticas
Celgene, perteneciente al grupo BMS, da vida al superhéroe a través de un vídeo y un cómic

​Nace #DonAcción para concienciar a la sociedad sobre la importancia de donar sangre para salvar vidas

|

Celgene, una compañía de Bristol Myers Squibb (NYSE: BMY), pone en marcha la campaña ‘DonAcción’, un proyecto que persigue sensibilizar a la población sobre la importancia de la donación de sangre para salvar vidas. En el marco de esta campaña, que cuenta con el aval del Grupo Español de Síndromes Mielodisplásicos (GESMD), la compañía farmacéutica nos presenta a DonAcción, un superhéroe con una misión clara: que todos descubramos el superpoder que hay en nuestra sangre.

Presentación1Su historia se presenta a través un vídeo y un cómic que ofrecen una reflexión sobre la importancia de la donación, de la buena gestión de la sangre donada y de la búsqueda de alternativas que reduzcan el número de transfusiones cuando fuese posible con el objetivo de destinarlas a quienes más falta les hace. Y es que, como consecuencia de enfermedades, urgencias o accidentes, una persona necesita sangre cada tres segundos y se estima que, solo en España, una de cada dos la necesitará alguna vez en su vida.

 

David Valcárcel, vicepresidente del Grupo Español de Síndromes Mielodisplásicos, sostiene que, desde el Grupo, “estamos convencidos de que la iniciativa tendrá una gran acogida entre la población y de que ‘DonAcción’ removerá conciencias contribuyendo a que seamos más conscientes todavía de la importancia que un acto tan sencillo como donar puede cambiar la vida de tantas personas”.

 

María Díez Campelo, presidenta del GESMD, apoya sus palabras: “como profesionales de la hematología, cada día comprobamos el valor y poder que tiene la sangre para transformar la vida de pacientes y personas que la necesitan. Gracias a DonAcción, confiamos en que el resto de la Sociedad descubra su superpoder y se consiga aumentar la conciencia sobre la sangre y la importancia de hacer un buen uso de ella”.

 

Desde hoy y durante el mes de abril, DonAcción se presentará a través de distintos soportes para llegar al mayor número de personas posible. El vídeo de la campaña podrá verse este fin de semana en más de 270 salas de cine de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Valladolid y Bilbao y en plataformas digitales como Youtube y, en los próximos días, el cómic llegará a estaciones de metro, paradas de autobús y circuitos universitarios de Madrid, Barcelona y Sevilla. Además, los materiales están disponibles en la web de Bristol Myers Squibb para su visionado y descarga para todo el mundo.

 

Conscientes de que la sangre es vida y, a la vez, un recurso muy valioso capaz de salvar otras, en Celgene llevan décadas trabajando en la búsqueda de soluciones que mejoren la calidad y esperanza de vida de pacientes con patologías hematológicas y desarrollando tratamientos capaces de reducir el número de transfusiones, con el objetivo de que ese superpoder que todos llevamos dentro llegue a quienes más lo necesitan.

​Nace #DonAcción para concienciar a la sociedad sobre la importancia de donar sangre para salvar vidas

Celgene, perteneciente al grupo BMS, da vida al superhéroe a través de un vídeo y un cómic
Francisco Acedo
lunes, 4 de abril de 2022, 10:51 h (CET)

Celgene, una compañía de Bristol Myers Squibb (NYSE: BMY), pone en marcha la campaña ‘DonAcción’, un proyecto que persigue sensibilizar a la población sobre la importancia de la donación de sangre para salvar vidas. En el marco de esta campaña, que cuenta con el aval del Grupo Español de Síndromes Mielodisplásicos (GESMD), la compañía farmacéutica nos presenta a DonAcción, un superhéroe con una misión clara: que todos descubramos el superpoder que hay en nuestra sangre.

Presentación1Su historia se presenta a través un vídeo y un cómic que ofrecen una reflexión sobre la importancia de la donación, de la buena gestión de la sangre donada y de la búsqueda de alternativas que reduzcan el número de transfusiones cuando fuese posible con el objetivo de destinarlas a quienes más falta les hace. Y es que, como consecuencia de enfermedades, urgencias o accidentes, una persona necesita sangre cada tres segundos y se estima que, solo en España, una de cada dos la necesitará alguna vez en su vida.

 

David Valcárcel, vicepresidente del Grupo Español de Síndromes Mielodisplásicos, sostiene que, desde el Grupo, “estamos convencidos de que la iniciativa tendrá una gran acogida entre la población y de que ‘DonAcción’ removerá conciencias contribuyendo a que seamos más conscientes todavía de la importancia que un acto tan sencillo como donar puede cambiar la vida de tantas personas”.

 

María Díez Campelo, presidenta del GESMD, apoya sus palabras: “como profesionales de la hematología, cada día comprobamos el valor y poder que tiene la sangre para transformar la vida de pacientes y personas que la necesitan. Gracias a DonAcción, confiamos en que el resto de la Sociedad descubra su superpoder y se consiga aumentar la conciencia sobre la sangre y la importancia de hacer un buen uso de ella”.

 

Desde hoy y durante el mes de abril, DonAcción se presentará a través de distintos soportes para llegar al mayor número de personas posible. El vídeo de la campaña podrá verse este fin de semana en más de 270 salas de cine de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Valladolid y Bilbao y en plataformas digitales como Youtube y, en los próximos días, el cómic llegará a estaciones de metro, paradas de autobús y circuitos universitarios de Madrid, Barcelona y Sevilla. Además, los materiales están disponibles en la web de Bristol Myers Squibb para su visionado y descarga para todo el mundo.

 

Conscientes de que la sangre es vida y, a la vez, un recurso muy valioso capaz de salvar otras, en Celgene llevan décadas trabajando en la búsqueda de soluciones que mejoren la calidad y esperanza de vida de pacientes con patologías hematológicas y desarrollando tratamientos capaces de reducir el número de transfusiones, con el objetivo de que ese superpoder que todos llevamos dentro llegue a quienes más lo necesitan.

Noticias relacionadas

Con la llegada del buen tiempo, aparecen las infecciones de orina, pero si hay una que destaca sobre las demás es la cistitis, un problema muy común entre mujeres de entre 20 y 44 años, pero también con la llegada de los 50´s, y que afecta a dos de cada tres mujeres.

Médicos internistas del Grupo de Trabajo de Ecografía Clínica de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) se han congregado en el Hospital Infanta Leonor de Madrid en la X Reunión del Grupo – I Jornada para residentes de SEMI para abordar novedades en este campo con el foco puesto en la utilidad de esta técnica en la valoración, estratificación y monitorización del riesgo cardiovascular.

El cáncer colorrectal será, a nivel global, el tipo de tumor más diagnosticado en España en 2023, con una incidencia estimada de 42.721 nuevos casos. Por sexos, será el segundo cáncer más detectado en hombres (tras el de próstata) y mujeres (tras el de mama).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto