Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pilar Alegría | Reunión | Embajador | UCRANIA | Menores | Desplazados

Pilar Alegría se reúne con el Embajador de Ucrania para analizar la situación de los estudiantes desplazados

Han acordado la necesidad de que todos los menores ucranianos en edad escolar se incorporen al sistema educativo lo antes posible para facilitar su integración
Redacción
jueves, 31 de marzo de 2022, 10:47 h (CET)

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha mantenido hoy una reunión con el Embajador de Ucrania, Serhii Pohoreltsev, a la que también ha asistido el ministro de Universidades, Joan Subirats. El tema central del encuentro ha sido la situación de los más de 7.000 estudiantes ucranianos desplazados hasta ahora a España debido a la invasión rusa, para los cuales el Gobierno ha aprobado un plan de contingencia, que ayer refrendaron las comunidades autónomas en el seno de la Conferencia Sectorial de Educación. 


Presentación1

En la reunión han acordado la necesidad de que todos los menores en edad escolar que han llegado a nuestro país se incorporen al sistema educativo lo antes posible para facilitar su integración, así como su bienestar emocional. Esa es la prioridad para el Ministerio de Educación y Formación Profesional, independientemente de que los estudiantes desplazados mantengan vínculos con sus colegios en Ucrania.

 

El plan de contingencia para atender a los estudiantes ucranianos incluye también la creación de materiales en ambos idiomas y la acogida e incorporación a los centros educativos de docentes procedentes de Ucrania para prestarles apoyo educativo.  

Noticias relacionadas

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto