Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Javier Tebas | Presidente | LaLiga | Declaraciones

“La Unión Europea tiene muy claro que no quiere proyectos de Superliga”

Ha declarado Javier Tebas, presidente de LaLiga
Redacción
jueves, 24 de marzo de 2022, 11:30 h (CET)

En el marco de la presentación de la cuarta temporada de LaLiga Genuine, la competición de la Fundación LaLiga integrada por equipos formados por personas con discapacidad, en la que se ha anunciado la incorporación de 8 nuevos equipos, entre ellos el FC Barcelona, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha hablado también sobre el supuesto nuevo proyecto que está gestando Florentino Pérez tras su intento fallido de lanzar la Superliga junto a grandes clubes europeos a finales del pasado año.


A1 3151573 1

Una idea que se desmoronó a los pocos días, dado que los principales clubes integrantes, entre ellos, los de la Premier League, tales como el Manchester City y el United, así como el PSG, finalmente declinaron su participación por la presión de sus aficionados ante la posibilidad de que sus clubes no participasen en sus campeonatos nacionales.


En este sentido, Tebas, preguntado sobre el documental ‘Super Greed: The Fight for Football’, que ha emitido la cadena británica SKY News este pasado lunes, el cual retrata cómo se vivió dentro del fútbol europeo la propuesta que hizo temblar los cimientos del deporte tal y como se conocía, y que cuenta con su participación, señaló que “Florentino nunca pierde, siempre está con algo. La Superliga es un concepto en el que los grandes clubes son los que tienen que dominar y mandar en todo el fútbol, incluso en los ingresos, ya que serían ellos los que los repartirían por solidaridad, como dijo Florentino en ‘El Chiringuito’”, a lo que añadió que le “consta que están trabajando en otro proyecto, tras el fracaso anterior, y ahora que ya saben que los ingleses no van a estar, están ideando otro que nuevamente fracasará”. Además, destacó que incluso “la Unión Europea tiene muy claro que no quiere proyectos de Superliga”.


BARCELONA Y CVC


Javier Tebas también tuvo ocasión de hablar sobre las noticias que colocan al equipo culé al borde de entrar en LaLiga Impulso y así poder acceder a la inyección económica que prevé el acuerdo con CVC. El dirigente ha puntualizado que no se ha reunido en fechas recientes con Joan Laporta para hablar este tema, pero ha dicho que la entrada del Barça en el acuerdo podría facilitar la llegada de Haaland al club blaugrana, ya que éste sería “un paso más, aunque tendrá que dar otros pasos para ponerse en la situación económica de ese tipo de jugador”.


Finalmente, haciéndose eco del artículo del ‘New York Times’, que ha adelantado alguna de las líneas maestras del Proyecto de Sostenibilidad de la UEFA, el anteriormente conocido como Fair Play Financiero, Tebas ha comentado que LaLiga ha participado intensamente en este proyecto y les “parece bastante bien cómo ha quedado”.


Asimismo, ha destacado que la sostenibilidad económica del fútbol es muy importante “casi por encima de la competitividad”, ya que “en el fútbol profesional europeo hay cientos de miles de puestos de trabajo que dependen de los clubes, de las ligas y de esta industria, y por lo tanto es muy importante que el fútbol sea sostenible económicamente en todos los países del mundo”.


Preguntado acerca de cómo este nuevo proyecto afectaría a los llamados ‘clubes Estado’, el dirigente ha señalado que “se va a tener en cuenta que todos los patrocinios y las operaciones sean de mercado. Lo que queremos es que los ingresos sean ingresos reales y que gasten conforme a lo que ingresan".

Noticias relacionadas

Rubén García ha conseguido su primer galardón como ‘Jugador Kosner del mes’, tras lograr 67 puntos, que le han permitido imponerse a Budimir y Aimar Oroz, que han obtenido 40 y 31 unidades, respectivamente. En una entrevista exclusiva con Kosner, el centrocampista ha señalado que este trofeo supone una gran alegría para él.

La Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) ha designado como nuevo director técnico coordinador a José Luis Arribas (Madrid, 1975), quien fuera subcampeón paralímpico en 100 metros braza de nadadores con discapacidad visual en los Juegos de Atlanta 1996.

La modalidad de kata en el campeonato de Europa que se está celebrando en Yerevan, Armenia, ha vuelto a demostrar que España reina en Europa. Ayer fueron los deportistas de la modalidad individual los que llegaron a las medallas, Raúl Martín, que se enfrentará al turco, y Paola García Lozano, que se jugará el bronce frente a la alemana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto