Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Sexo

Psicopartner explica por qué no hay que fiarse de los lemas positivos

Comunicae
martes, 22 de marzo de 2022, 14:03 h (CET)
Diariamente, las personas se ven expuestas a mensajes y lemas cargados de positividad y optimismo que pueden llegar a crear verdaderos problemas de autoexigencia, mala gestión del fracaso y constante sentimiento de frustración. Desde Psicopartner, el último concepto de psicoterapia y referente en el sector de la salud de la psique, ayudan a saber relativizar este tipo de lemas y a entender que hay detrás de ellos

Se tiende a una idealización de la cultura del esfuerzo. Además, esto sumado al auge de los libros y métodos de autoayuda, han instaurado en la sociedad una corriente de pensamiento en busca la constante superación personal y el positivismo. Este tipo de mensajes y lemas han existido siempre, pero han tomado mayor relevancia con la generación millennial, la cual se ha visto expuesta a la falta de oportunidades y al momento social de incertidumbre en que se vive.


Son mensajes superficiales e incluso cursis y simplones que realmente no aportan ayuda o herramientas para combatir problemas reales como la depresión, la ansiedad o la precariedad laboral.


Motivación constante. Este exceso de optimismo genera en algunas personas un exceso de responsabilidad que los lleva a culpabilizarse por no ser capaces de conseguir todo aquello que se proponen, o no ser felices el 100x100 de su tiempo. Este ideal los hace creer que realmente todo depende de ellos, sin tener en cuenta factores como el talento, el azar o la suerte.


El problema no es el mensaje en , sino la obsesión. Este positivismo excesivo obliga a que el individuo piense que los problemas o malestares tienen que desaparecer, que dependen de uno mismo o, en el peor de los casos, que son sinónimo de fracaso.


Estos lemas deberían ir acompañados de aclaraciones y deberían ser realistas e ir acorde al contexto de cada persona. La rotundidad de mensajes como “lo que hoy es un sueño, mañana será una realidad” llevará a desarrollar una percepción tóxica de la felicidad, donde a mayor exigencia y perfeccionismo más posibilidades de alcanzar la plenitud.


De todo lo anterior ha surgido el negocio; aquellos que buscan dar soluciones a problemas de manera rápida y superficial, una imposición a ser feliz 24/7, rechazando todo tipo de afecciones negativas, invalidando sentimientos y emociones contrarias a la felicidad.


Acerca de Psicopartner


Psicopartner nace con vocación de acercar a España el último concepto de psicoterapia, desde un claro compromiso con la felicidad y el bienestar de las personas, junto a la mejor atención al paciente. Son referentes en salud emocional y psíquica y contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas. Con un destacado equipo de psicólogos especialistas en los diferentes campos de la salud, psicología y sexología, Psicopartener marca la diferencia con una nueva forma de hacer terapia que, además, quiere compartir a través de sus constantes talleres profesionales y divulgativos.


Psicopartner interviene en todos los ámbitos de la psicoterapia y en todos los momentos evolutivos de las personas: adultos, niños, adolescentes o tercera edad; terapia individual o grupal, de pareja o familiar; e incluso para empresas con Coaching ejecutivo y Mindfulness para empleados. Su estilo de trabajo se basa en el acompañamiento de sus pacientes bajo el método #HumanToHuman tanto de manera presencial como online.


¿Dónde?


Calle Velazquez, 70 (28001) Madrid


Calle Alcalá, 401 (28027) Madrid


www.psicopartner.com


Psicopartner


@psicopartner


Noticias relacionadas

En un momento de renovado interés por las narrativas asiáticas en Europa, Korea Season aparece como una oportunidad para acompañar el acercamiento del público español a la cultura coreana Unida a España por la gran pasión compartida al arte y la gastronomía, la temporada cultural Korea Season 2025 sigue consolidando su presencia en nuestro país con una programación que combinará arte vanguardista, música y literatura en los próximos meses.

El despacho alerta de una práctica en aumento: empleados que, tras haber prestado servicios como autónomos o bajo fórmulas no laborales, son contratados como asalariados sin que se les reconozca el tiempo trabajado anteriormente Toro Abogados, firma especializada en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, ha detectado un creciente número de consultas de trabajadores que, tras años prestando servicios como autónomos —por ejemplo, en el sector de los repartidores a domicilio—, están siendo contratados como asalariados sin que se les respete su antigüedad real.

Más de 1.000 familias confirman que sus hijos se sienten desafiados y motivados con el método Smartick Ante la creciente conciencia sobre la necesidad de apoyar el talento de los niños de Altas Capacidades, Smartick, la innovadora plataforma española de aprendizaje online de matemáticas y comprensión lectora, demuestra que su metodología potencia su talento y consigue que el 46% de los niños que la usan se sitúen por encima de su curso escolar en matemáticas en apenas seis semanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto