Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Estudio | Consumidores | Españoles | Digitalización | Tendencias

El consumidor español es digital, está concienciado con la crisis climática y pide la hoja de reclamaciones

La exigencia de los consumidores no ha cambiado, aunque ahora gran parte de las compras se lleven a cabo a través de una pantalla
Redacción
jueves, 10 de marzo de 2022, 10:42 h (CET)

Los consumidores españoles han experimentado en los últimos años una espiral de transformaciones, sobre todo en lo que respecta a los nuevos canales de compraventa y a su relación con los productos y servicios. La consolidación del smartphone como dispositivo de pago e, incluso, la pandemia, han fomentado una digitalización del consumo. Así lo divulga el último sondeo llevado a cabo por el comparador de precios de idealo.es, que desvela que dos de cada tres españoles se decantaría por bienes digitales antes que por sus equivalentes analógicos.

Idealo   Gráfico Dia del Consumidor

Al desglosar este estudio, hay productos que ya no tienen cabida en los armarios de los consumidores nacionales. Solo el 12 % de los encuestados escogería una cámara de fotos tradicional frente a una digital. Contra todo pronóstico, los centennials, de entre 18 y 24 años, son los más interesados en las opciones más clásicas y el porcentaje que escogerían la versión analógica aumenta hasta el 21 %, mientras que solo son la opción favorita del 6 % de los seniors, las personas comprendidas entre 55 y 64 años.


Otro dispositivo que adelanta a su equivalente analógico son los smartwatches. Cerca de 3 de cada 4 españoles se decantaría por uno de estos relojes inteligentes antes que por uno clásico. Asimismo, las cafeteras italianas corren el riesgo de caer en el olvido, ya que el 68 % de los usuarios prefieren las de cápsulas.

Idealo   Gráfico Día del Consumidor 2

Pero no todo es digital. Hay ciertas categorías de productos en las que lo convencional se impone. Este es el caso del sector de los libros. Dos de cada tres usuarios prefieren una novela de papel antes que un e-book, que no termina de conectar con los lectores. Por otro lado, a la hora de elegir con qué cocinar los españoles están divididos. Un 49 % prefiere una olla clásica, siendo los seniors sus mayores partidarios, mientras que un 51 % se decanta por su contraparte digital.


Las dicotomías entre sostenibilidad y consumo


Esta encuesta elaborada desde idealo también ahonda en la preocupación de los españoles por el impacto de su consumo en el medio ambiente. Así pues, el 84 % de los usuarios optaría por productos tradicionales, como cafeteras italianas o relojes clásicos de pulsera, si esto supusiera un beneficio para nuestro planeta. Los valencianos se sitúan como los consumidores más sostenibles, con un 91 %, mientras que los vascos son los menos concienciados, con un 77 %.


La hoja de reclamaciones, por favor


El consumo online, aunque provee a los usuarios de muchas facilidades, puede acarrear complicaciones a la hora de devolver productos defectuosos o que no han convencido. Con todo, el 79 % de los consumidores afirman que siempre o muy a menudo piden la hoja de reclamaciones si los productos que han pedido tienen algún defecto o error. En este aspecto, existe una brecha generacional. Los seniors se colocan como las personas que más reclaman, con un 84%, mientras que solo el 74 % de los centennials, entre 18 y 24 años, se animan a imponer una queja.


La digitalización del consumo es una realidad que se ha consolidado de manera sorprendente con la llegada de la pandemia y todo apunta a que este camino hacia una sociedad más interconectada ya no tiene vuelta atrás”, afirma Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es. “La importancia de la sostenibilidad también se hace visible en la mentalidad de los consumidores. Asimismo, la exigencia de los consumidores no ha cambiado, aunque ahora gran parte de las compras se lleven a cabo a través de una pantalla,” sentencia Aganzo.

Noticias relacionadas

Hablar más de un idioma ya no es solo una ventaja, sino una necesidad para muchas personas que buscan mejorar sus oportunidades profesionales, comunicarse en entornos internacionales o disfrutar de otras culturas. Sin embargo, una de las preguntas más habituales antes de empezar a estudiar un nuevo idioma es: ¿cuánto tiempo hay que dedicar para alcanzar un nivel intermedio alto, como el B2?

El mejor tiempo para viajar a Turquía depende de lo que busques: primavera y otoño son perfectos para recorrer ciudades y sitios históricos; el verano es ideal para la costa; y el invierno es excelente para esquiar y disfrutar de Estambul sin multitudes. Aquí encontrarás una guía por estaciones con clima, actividades y consejos para planificar tu viaje a Turquía de forma perfecta.

Hoy, 18 de agosto de 2025, se celebra en España el Día Internacional de la Arqueología, una fecha que busca dar visibilidad a una disciplina tan antigua como desconocida para gran parte de la sociedad. La efeméride fue propuesta en 2018 por la Plataforma de Profesionales de la Arqueología (PEPA) y escogida en recuerdo del arqueólogo sirio Khaled al-Asaad, asesinado el 18 de agosto de 2015 por el Estado Islámico tras negarse a revelar la ubicación de piezas del yacimiento de Palmira.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto