Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Infocopy ayuda a las empresas a adaptarse al trabajo híbrido con sus escritorios virtuales

Comunicae
lunes, 7 de marzo de 2022, 08:01 h (CET)
Las nuevas formas de trabajo híbridas requieren de nuevas soluciones capaces de facilitar la movilidad y también poder acceder a los escritorios de forma segura. Para ello, Infocopy ofrece un nuevo servicio de escritorios virtuales en la nube, utilizando sus datos y aplicaciones, con una grata experiencia de usuario

Infocopy, líder de soluciones de impresión, consultor de procesos de negocio y distribuidor oficial de Kyocera Document Solutions, ha lanzado una vanguardista solución de escritorios en la nube para favorecer que las organizaciones se adapten a las actuales formas de trabajo híbridas. En definitiva, Infocopy pretende que grandes empresas y pymes alternen un modelo de trabajo presencial en la oficina con el trabajo en remoto desde cualquier ubicación, en todo momento y con cualquier dispositivo. Únicamente disponiendo de conexión a Internet y siempre de forma segura.


La importancia de no comprometer la seguridad de las organizaciones
La construcción de un puesto de trabajo híbrido, y su posterior instauración en las empresas, implica renovar el sistema laboral tradicional. El modelo híbrido tiene muchas ventajas de cara a la satisfacción del trabajador, pero también la gran desventaja de poner en peligro los diferentes datos de las empresas si no se efectúa un estándar de seguridad en los dispositivos usados. En definitiva, resulta vital asegurar el acceso a una infraestructura tecnológica que permita poder trabajar, pero asegurando siempre la información y los datos tratados.


Esta necesidad ha provocado que Infocopy apueste por una solución de escritorios virtuales en la nube que las empresas puedan consumir como un servicio en modo suscripción sin costes de mantenimiento, administración local o actualización. Con un diseño pensado como una aplicación nativa en la nube, esta solución permite a cada cliente escoger la mejor configuración, según su modelo de negocio y también sus usuarios. Como consecuencia, la solución de escritorio virtual planteada por Infocopy permitirá centralizar y asegurar la información de las empresas.


Diego Laurenti, Gerente de Infocopy, comenta que “nuestro objetivo es ofrecer tecnología como servicio con la vista puesta en ayudar a las empresas con soluciones flexibles, seguras y escalables. En definitiva, favorecer que éstas consigan mejores resultados optimizando sus recursos, apoyándonos siempre en los procesos tecnológicos y las personas. Nuestra flexibilidad a la hora de configurar entornos permite que nos adaptemos a necesidades de perfiles muy concretos, en línea con las políticas de seguridad ya implementadas en cada empresa. Una gestión apoyada en la solución Citrix Virtual Apps and Desktops, marca referente en aplicaciones y escritorios virtuales, para disponer de entornos personalizados con un alto nivel de seguridad”.


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto