Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Urología | Médico | SEGURIDAD SOCIAL | Medicina | Privada

​¿Médicos o carniceros?

Lo más grave es que el urólogo, por lo que deduzco, me ha tomado como “conejillo de indias”
Carlos Ortiz de Zárate
miércoles, 23 de febrero de 2022, 10:33 h (CET)

Es difícil comprender que los funcionarios, en este Estado, estemos en MUFACE y que tengamos medicina privada. Hace un mes que mi urólogo tenía los resultados de la última resonancia. Ayer me comunicó que el tumor que tengo en la próstata ha aumentado y que tenía que acudir al oncólogo. No está dispuesto a enviar mi historial de seis años al último. Ahora tengo que esperar a que lo envíen, previo pago y después enviarlos al nuevo especialista, naturalmente, por correo. Cuando reciban todo, me darán cita.


Cierto es que, a pesar de estar en MUFACE, puedo optar a la Seguridad Social, que considero mucho mejor. Tengo el recuerdo de mi cuñado, quien, más coherente que yo, optó por la sanidad pública. Lamentablemente, necesitaba una operación y no pudo esperar a que le tocara, ante una larga lista de espera. Tuvo que recurrir a la privada y le costó un dineral. Este recuerdo me mantiene en ASISA.


¿Por qué me está pasando esto? El urólogo que me atiende trabajaba antes en la clínica a la que tengo que ir ahora. Tuvo un infarto y ahora solamente trabaja en la que me hice la última resonancia. Las empresas privadas consideran que al enemigo, ni agua. Ellos no tienen servicio de oncología y los enfermos no contamos ¿Qué importa que mi tumor continué creciendo o que se forme una metástasis. La razón que el urólogo tardara un mes en anunciarme el estado inquietante de mi tumor es la siguiente: tengo que tomar un taxi para ir a la consulta; 70 euros.


Cuando pasé la resonancia expliqué el caso, y consideraba que para comunicarme los resultados, la consulta podía ser telefónica. Tomaron mi número de ASISA , para asegurarse el pago.

El urólogo consideró que podía esperar, mientras él atendía a sus clientes presenciales. ´Tenía asegurado el pago de lo mío.


Yo continúo con mi cita cotidiana: https://carlos-ortizdezarate.blogspot.com/ y con la novela que estoy escribiendo con un amigo. Lo más grave es que el urólogo, por lo que deduzco, me ha tomado como “conejillo de indias”.

Noticias relacionadas

Hoy recibí este SMS del que se suponía era mi hijo que me decía así:” Hola papá, guárdame en contactos, se me ha mojado el móvil. No te preocupes, estoy bien. Estoy configurándome todas las aplicaciones. Ahora te escribo, ¿vale?”. Después de incluir el nuevo número y de intercambiar unas palabras afectuosas entre mi supuesto hijo y yo, me dice...

Dicen que la situación en Ibiza, donde faltan médicos especializados, se ha visto agravada por la exigencia del conocimiento del catalán, un requisito que ha generado controversia y dificultades para cubrir plazas vacantes. Esta exigencia ha llevado a que algunos médicos no puedan acceder a empleos en la sanidad balear, agravando un déficit crónico de profesionales en la isla.

Si sus padres hubieran sido abortistas, toda esta "tropa" de "humanitarios" abortistas, ninguno de ellos habría nacido. Y tendríamos una sociedad en la cual habría vida y la alegría que transmiten los niños, y estos maléficos personajes partidarios de la muerte serían una utopía impensable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto