| ||||||||||||||||||||||
|
|
TALIO comparte 10 consejos para proteger la información en la nube | |||
| |||
La seguridad en Internet es un desafío que afecta a todos. Talio presenta una serie de consejos para ayudar a protger la información en la nube
Este martes 8 de febrero se ha celebrado el día de la Internet Segura y, a lo largo de la semana, se han podido ver diferentes consejos para preservar la seguridad de los niños en Internet. Entre ellos, la multinacional Google además de crear el juego online “Interland, sé genial en Internet” al que se puede acceder desde la propia página del buscador y que enseña a los niños a navegar seguros por Internet, ha propuesto una serie de consejos basándose en las siguientes premisas, que bien podrían servir tanto para niños como para adultos:
En Talio creen que, hoy en día, la seguridad en Internet es un desafío que afecta a toda la ciudadanía. Desde niños a adultos y hasta los más mayores, desde empresas privadas a entidades públicas, desde pequeñas hasta grandes empresas… y por ello, la ciberseguridad no se debe descuidar. A nivel empresarial, esta realidad exige tomar medidas confiables y ágiles y, las más adecuadas para ello son las soluciones en la nube. Se sea autónomo, PYME o una gran empresa, si se va a guardar la información en la nube, desde Talio aconsejan tener en cuenta lo siguiente:
Los productos de Microsoft como Office 365 y las aplicaciones como SharePoint Online permiten compartir la información en la nube y son la mejor forma de tener acceso a los datos en cualquier momento, desde cualquier lugar con conexión a Internet y de forma segura. Microsoft 365 suministra una protección avanzada contra virus y ciberataques, así como formas de recuperar los archivos perdidos en dichos ataques. En Talio cuentan con una amplia experiencia en soluciones en la nube y disponen de un equipo experto en materia de Ciberseguridad para ayudar a garantizar la seguridad de la información y de todos los sistemas. Seguid al día de todas sus novedades en LinkedIn y Twitter y contactad con Talio en caso de cualquier duda. |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|