| ||||||||||||||||||||||
|
|
"Contra la despoblación, más jamón" | |||
| |||
"Contra la despoblación, más jamón" es una de las jornadas que el XI Congreso Mundial del Jamón ha preparado dentro de un programa de eventos y presentaciones para 2022. El objetivo de esta jornada ha sido poner en valor la importancia de la cadena de producción jamonera en las zonas rurales de España como instrumento para evitar la despoblación rural. El XI Congreso Mundial del Jamón se celebrará del 8 al 10 de junio de 2022, bajo el lema "El jamón se reinventa en Segovia"
En el marco del XI Congreso Mundial del Jamón (XICMJ) y con el patrocinio oficial de Tierra de Sabor, ayer se celebró en Carbonero El Mayor (Segovia), la jornada “Contra la despoblación, más jamón”, un evento que se va a celebrar en distintas partes de España y cuyo objetivo es poner en valor la importancia de la cadena de producción jamonera en las zonas rurales de nuestro país como instrumento para mantener la población y la economía del futuro. El XI Congreso Mundial del Jamón (XICJM), organizado por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC) y el Consorcio del Jamón Serrano, se celebrará del 8 al 10 de junio en Segovia. Bajo el lema “El jamón se reinventa en Segovia”, más de 300 profesionales podrán asistir al mayor evento del mundo del jamón. El plazo de inscripción sigue abierto para aquellos que quieran formar parte y, con un 15% de descuento para las inscripciones cerradas antes del 31 de marzo. “Contra la despoblación, más jamón” “El objetivo de esta jornada celebrada en Carbonero el Mayor y del resto que se organizarán en otras ciudades de España, es trasladar a la sociedad la importancia y el desarrollo rural que genera la cadena de producción de jamón, desde las granjas hasta el producto, mejorando el bienestar de los habitantes, asegurando una calidad de vida para las personas que viven en el medio rural, por supuesto siempre realizando esta actividad productiva respetando los recursos naturales de estas zonas”, ha señalado Julio Tapiador, presidente del Comité Científico del XICMJ. El encuentro ha finalizado con la mesa redonda “Contra la despoblación de Castilla y León, más jamón”. En ella ha participado Cristina Pascual, Gerente de Embutidos y Jamones Mariano Pascual; José Muñoz, presidente de Copese; Juan Marcos, presidente de la Asociación de Industrias de la Carne de Segovia; Juan José García, responsable del Centro C+cárnico Guijuelo (Itacyl); y Rafael Bolívar, presidente institucional DOP Guijuelo. La jornada ha sido clausurada por Jorge Llorente, viceconsejero de Desarrollo Rural de Castilla y León y director de ITACyL. El sector porcino y jamonero es un sector estratégico y clave en España pudiendo reafirmarse como uno de los productos con mayor proyección internacional y conexión con la demanda en el mundo. En el año 2020, más de 56 millones de cerdos fueron criados en España y el jamón curado ha supuesto el 21,4% del volumen de elaborados cárnicos vendidos en España y el 34,2% del valor. Además, se estima que la industria cárnica genera 97.000 puestos de trabajo directos, de los cuales, 11.000 corresponden a la industria del jamón. Exportación, inversión, industrialización y vínculo empresarial Las exportaciones La inversión La industrialización y la tradición empresarial Todo ello, ayudará a que en un futuro, la industria haga frente con mayor fuerza a los retos a los que se enfrenta día a día como la mejora de la calidad de los productos, directamente vinculada al biernestar animal; el incremento de la vida útil de los productos cárnicos y la revalorización de algunas piezas; los cambios de hábitos de la sociedad en relación al consumo, como por ejemplo, los nuevos formatos de envasado; el reto demográfico; y, por último, el reto medioambiental, donde la reducción de emisiones, del consumo de agua, el uso de las energías renovables y el aprovechamiento de los recursos energéticos son piezas clave. El XI Congreso Mundial del Jamón quiere llevar “Contra la despoblación, más jamón” a otras regiones donde el sector porcino y jamonero estén contribuyendo a mantener la población y la economía de dichas zonas para poner el valor el trabajo del sector y dar visibilidad a la importancia de la producción porcina en las zonas rurales de España. Para acceder a las fotos en alta calidad, hacer click aquí. Sobre el XI Congreso Mundial del Jamón Objetivos: abordar en profundidad la producción, la investigación y la comercialización del jamón; presentar las últimas tendencias y novedades sobre nutrición y gastronomía; estudiar los casos de éxito y las mejores herramientas de marketing y ventas que ayudarán al sector a mejorar su eficacia comercial. De esta manera, el Congreso pretende incrementar en los cinco continentes el prestigio del jamón curado y la importancia de un sector de referencia mundial y fomentar el consumo. |
En un momento de renovado interés por las narrativas asiáticas en Europa, Korea Season aparece como una oportunidad para acompañar el acercamiento del público español a la cultura coreana Unida a España por la gran pasión compartida al arte y la gastronomía, la temporada cultural Korea Season 2025 sigue consolidando su presencia en nuestro país con una programación que combinará arte vanguardista, música y literatura en los próximos meses.
El despacho alerta de una práctica en aumento: empleados que, tras haber prestado servicios como autónomos o bajo fórmulas no laborales, son contratados como asalariados sin que se les reconozca el tiempo trabajado anteriormente Toro Abogados, firma especializada en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, ha detectado un creciente número de consultas de trabajadores que, tras años prestando servicios como autónomos —por ejemplo, en el sector de los repartidores a domicilio—, están siendo contratados como asalariados sin que se les respete su antigüedad real.
Más de 1.000 familias confirman que sus hijos se sienten desafiados y motivados con el método Smartick Ante la creciente conciencia sobre la necesidad de apoyar el talento de los niños de Altas Capacidades, Smartick, la innovadora plataforma española de aprendizaje online de matemáticas y comprensión lectora, demuestra que su metodología potencia su talento y consigue que el 46% de los niños que la usan se sitúen por encima de su curso escolar en matemáticas en apenas seis semanas.
|