Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Proyecto | Sectores | Empresarial | Accionistas | Propietarios

BlackRock - Vanguard Group, compañeros de viaje

Están vinculados en un inmenso proyecto global que trasciende diferentes ámbitos y sectores empresariales
José Luis Ortiz
viernes, 28 de enero de 2022, 08:40 h (CET)

Este artículo quiere hablar de Larry Fink, uno de las personas con más influencia del mundo que desde 1982 es Presidente de BlackRock. En su viaje aparece como compañero de viaje Vanguard Group, propietario del New York Times. Están vinculados en un inmenso proyecto global que trasciende diferentes ámbitos y sectores empresariales. En el tema de las vacunas su unión sirve para administrar 16 billones de dólares. BlackRock y Vanguard, especialmente desde la aparición del COVID. 


BlackRock es uno de los accionistas mayoritarios de la farmacéutica francesa Sanofi (5,90 %). Y de Pfizer, donde esta firma y los otros dos grandes del sector  Vanguard y State Street, con 7.7%, 8.13% de la participación, respectivamente. Y en AstraZeneca suma el 4.16% de los títulos, con lo que es el tercer mayor accionista, mientras que Vanguard, con el 2.77%, es el quinto.


En total, BlackRock y Vanguard tienen participaciones importantes en 1.600 empresas estadounidenses, y desde el año 2015 tuvieron ingresos que superan los 10 billones y siguen creciendo. En el tema de la alimentación tiene vinculaciones e intereses muy fuertes con Pepsico, Unilever, Coca-Cola Company, Mondelez y Nesle.



Además de The New York Times, Vanguard y BlackRock son  los dos principales propietarios de Time Warner, Comcast, Disney y News Corp, cuatro de las seis empresas de medios que controlan más del 90% del panorama de los medios de Estados Unidos.


Ya sea que analicemos las empresas de paneles solares más grandes del mundo o las refinerías de petróleo, las acciones están en manos de estas mismas. Son propietarios de las empresas tabacaleras que producen todas las marcas de tabaco populares. Son dueños de las empresas que producen metales y de las más importantes industrias de automóviles, aviones y armas, así como de importantes empresas de IA.


En 2019, Larry Fink se unió a la Junta Directiva del Foro Económico Mundial de Davos. En cuanto a relaciones personales Larry Fink , está muy próximo al director del WEF (World Economic Forum), Klaus Schwab, su fundador. Klaus Schwab, en el año 2020 lanzo su planificación económica mundial bajo la denominación “el Gran Reseteo”.


Larry Fink en España posee miles de millones de euros a través de las empresas del Ibex 35, más de 19.000 millones de euros en acciones de empresas que van desde las  energéticas, telecos, constructoras, inmobiliarias y financieras. Algo que es compartido con la CaixaBank y Agbar que controla el agua de los grifos de España.


Es importante hacernos eco de la previsión de la ONU de que la escasez de agua afectará a una de cada dos personas en 2030, algo que se agrava por la crisis climática y ese es posiblemente el nuevo foco de las inversiones de futuro. De hecho es Nestle la que controla el tema de agua y para ello dejamos este enlace, lo que quiere decir que en ese campo también tiene una  importancia decisiva BlackRock.


https://www.youtube.com/watch?v=iCdN4DD2oWs&t=2s

Noticias relacionadas

Vergonzosas y antidemocráticas son las formas que el PP en el Ayuntamiento de San Fulgencio nos da día tras día junto al Partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN), pese a que ambos partidos ya tendrían que estar hace tiempo desalojados del Ayuntamiento tras la moción de censura presentada legítimamente por el PSOE junto a un concejal no adscrito que salió del partido "independiente" y que en más de una ocasión ha lamentado las formas autoritarias del alcalde popular.

La palabra “pedante” es habitualmente utilizada de forma negativa para señalar a “aquella persona engreída que hace un excesivo alarde de erudición y/o sabiduría (la tenga o no)”. Pero no siempre tuvo la connotación negativa que hoy día tiene, sino que “pedante” era como se le llamaba antiguamente a los maestros que enseñaban a domicilio, yendo a los hogares de los propios niños a enseñarles, entre otras cosas, la gramática.

El mundo asistió en estos días a una reunión entre los líderes de las potencias militarmente más poderosas del mundo en Alaska, comprobando lo difícil que resulta apagar el fuego de una guerra por más insensata y estúpida que fuere. Aunque de proporciones liliputienses en relación a la guerra hoy librada en Ucrania, entre Rusia y la Europa Occidental, la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia también constituyó un conflicto difícil de finiquitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto