| ||||||||||||||||||||||
|
|
El auge de los métodos educativos online: según Smartick cuestan un 75% menos que las clases particulares | |||
| |||
Además, los métodos educativos online son un 50% más baratos que las academias físicas. Las metodologías online permiten que el 83% de los alumnos mejore sus notas y el 70% obtiene una calificación igual o superior a 8. La Inteligencia Artificial es una de las herramientas que utilizan los métodos educativos online como Smartick, ya que tiene la capacidad de diseñar un plan de estudio personalizado adaptado al nivel y ritmo de cada niño
Los largos meses de pandemia han generado un alto interés por el mundo digital, ya que sus múltiples beneficios han permitido a la sociedad estar continuamente conectada a través de las herramientas digitales. Todos los sectores se han visto obligados a amoldarse al ámbito tecnológico; incluido el educativo, uno de los más afectados. Para paliar las consecuencias de esas dificultades o porque creen que no es suficiente con lo que se enseña en la escuela, y a pesar de la crisis sanitaria y económica, muchos padres españoles han apostado por clases particulares o herramientas tecnológicas online que permitan a sus hijos dominar los conocimientos básicos en asignaturas como matemáticas, lectura o idiomas. De hecho, casi 1 de cada 4 alumnos acude a clases particulares según el informe ‘Educación en la sombra en España: cómo las clases particulares se están convirtiendo en un bien de primera necesidad’, de EsadeEcPol. Teniendo en cuenta las prioridades de las familias con hijos en nuestro país y el auge que están experimentando las clases particulares, Smartick, método español de aprendizaje online de matemáticas y lectura líder a nivel mundial, ha querido realizar una comparativa de precio y de ventajas entre las diferentes opciones que existen en el mercado. Según sus cálculos, los métodos educativos online son un 75% más baratos que los profesores particulares y cuestan la mitad que las academias físicas. Por no hablar del tiempo a invertir por parte de los niños y de los padres. Desde Smartick han querido potenciar el interés y la concentración plena de los más pequeños de la casa con sesiones personalizadas de 15 minutos, donde se trabajan conocimientos y habilidades, a la vez que se fomentan el esfuerzo, la autoestima y el trabajo autónomo. Además, los padres no tienen que corregir los ejercicios de sus hijos, ya que cuentan con tutoriales interactivos que explican los nuevos conceptos, y están permanente informados al poder realizar el seguimiento de las sesiones gracias a los informes inmediatos de resultados obtenidos. Con estas metodologías digitales, los padres aprecian mejoras en las calificaciones de sus hijos a partir de los 3 meses y, a partir de los 6, el nivel de los alumnos es superior al de su clase. Así lo demuestran los datos recabados por Smartick, que también asegura que el 94% de los niños mejora en cálculo mental y el 83% sube la nota del colegio. De hecho, su última encuesta refleja que el 70% de los niños que los usa obtiene una calificación igual o superior a 8 en su centro educativo. El objetivo de Smartick es afianzar los conocimientos desde conceptos más sencillos a los más complejos y preparar a medio – largo plazo a los niños para que dominen las matemáticas. En el caso de la comprensión lectora, consiste en que los menores aprendan a leer, leyendo; además de fomentar su espíritu crítico a través de la lectura. La Inteligencia Artificial como aliada de los métodos educativos online Este tipo de métodos consigue excelentes resultados, independientemente del punto de partida en el que se encuentre el niño, y lo más importante, no se aplican para pruebas puntuales sino para sentar las bases de forma sólida para el futuro. Sobre Smartick Smartick ha recibido el reconocimiento de instituciones como el MIT (Massachusetts Institute of Technology), Harvard, INSEAD y Oxford University. También la Comisión Europea le encomendó el objetivo de maximizar el rendimiento de los niños en edad escolar. En 2016 fue elegida como una de las 15 mejores startups mundiales por el jurado de The Next Web en Nueva York. En 2018, el Congreso de los EE.UU. de la mano de Colin Powell reconoció con el “Eisenhower Fellowship” la labor de Smartick en la educación mundial. Miles de niños de 185 países resuelven a diario 2 millones de ejercicios en Smartick, que cuenta con un equipo multidisciplinar formado por 95 personas: maestros, pedagogos, psicólogos, matemáticos, filólogos, ingenieros y programadores. |
Dentro de la gama de frutos secos Naturmundo, los clientes pueden ya encontrar el 50% de sus frutos secos sin sal añadida y referencias "al natural" o tostadas El consumo excesivo de sal en la dieta no solo eleva la presión arterial, contribuyendo al 30% de los casos de hipertensión, sino que también se asocia con diversas patologías, tal y como destaca la OMS (Organización Mundial de la Salud) en su Plan de Acción mundial para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles.
La gala, conducida por el periodista Jesús Álvarez y con la presencia del Dr. Javier Urra, socio de SECSE y encargado de entregar los galardones, reunió a destacadas figuras que fueron reconocidas por su trayectoria, innovación y compromiso La Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE), bajo la dirección de Gonzalo Iglesias y Rosa Sabogal, volvió a poner en valor el talento y la dedicación de líderes empresariales y mediáticos en una gala donde el Dr. Javier Urra, psicólogo y ex Defensor del Menor, entregó los premios destacando la importancia del compromiso humano detrás de cada éxito profesional.
La testosterona no siempre elimina la menstruación: hasta un tercio de los hombres trans puede seguir ovulando o presentar sangrados irregulares Aunque la menstruación ha sido tradicionalmente asociada con las mujeres cisgénero, existe una realidad menos visibilizada: la de hombres trans y personas no binarias asignadas mujer al nacer (AFAB) que también menstrúan.
|