Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El agente Garzón

Pablo Alejandre Calviño, Badajoz
Lectores
viernes, 21 de enero de 2022, 08:32 h (CET)

De las varias declaraciones que el ministro Alberto Garzón ha hecho en las últimas fechas con referencia a su infortunada entrevista para The Guardian, una de ellas es, con mucho, la más significativa y esclarecedora: "Mantengo lo que dije. Se convertirá en línea de trabajo de todos los países occidentales; de hecho ya lo es, pero lo será en mayor medida en el futuro inmediato". 


Ahí, en esas pocas palabras, se encuentra resumido el secreto de la chulería, la contumacia y la seguridad con que Garzón sostiene sus manifestaciones: él sabe perfectamente quiénes y qué omnipotentes son sus valedores. Mero agente del globalismo y el Foro de Davos, Garzón por sí solo ni habría pensado en atacar a la ganadería ni habría tenido el cuajo de hacer frente a la oleada de críticas que ha levantado en todos los frentes. Pero conoce el poder de sus amos y, sabiéndose impune, se atreve a todo. El enemigo de la carne no es él, sino aquéllos a quienes sirve: la agenda ideológica 2030.

Noticias relacionadas

Poder tener esto o aquello, poder comprar, poder influir, poder controlar. Tener protagonismo, ¡eso lo queremos todos!. Muchos movimientos y muchos choques, tienen su origen en esa necesidad. El movimiento feminista, un ejemplo. Un movimiento que busca empoderar a las mujeres. Los conflictos matrimoniales, que simplificando mucho, suelen tener su origen en el reparto del poder: ¡A ver qué criterio se impone, en ese y en aquel asunto!

El toreo es una actividad popular en el sur de España, pero no tanto en el norte de la península. Y, aunque la tauromaquia es cada vez más rechazada en nuestro país, España sigue siendo uno de los países que no aplican las leyes de protección animal. En España se han desarrollado tanto a nivel estatal como autonómico, siendo la norma estatal más reciente la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.

El primer rasgo de la cultura es la educación. Los seres humanos ya veníamos educados antes de ser concebidos por nuestros padres... o en versión más asimilable, desde que nacemos como animales mamíferos de nuestros padres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto