| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Cómo mantener la salud mental en equilibrio? Por ALPINALIA | |||
| |||
La salud mental es un tema que afecta a todos los seres humanos y ha sido un problema en la sociedad durante décadas
Puede ser una preocupación importante tanto en el ámbito político como en el individual. La salud mental es la capacidad de sentir, pensar y actuar de forma que permita prosperar. También la salud mental es la que permite disfrutar de la vida, afrontar retos y superar los momentos difíciles. Desde PORTAL BIENESTAR, afirma que la capacidad de relacionarse con uno mismo y con las demás personas ayuda a tomar decisiones sobre diferentes opciones de vida. La salud mental es única y específica de cada persona. Cada individuo tiene que encontrar su propio equilibrio personal, su propia definición personal que le permita decir que se encuentra y se siente bien. Hay que tener en cuenta que la salud mental también está en constante cambio. Es muy posible que en algunos momentos de la vida se haya sentido mal algunos días, lo cual es perfectamente normal. De hecho, nadie puede evitar pasar por ciertos períodos más difíciles, como la actual pandemia, que tiene un impacto considerable en la salud mental de las personas, especialmente en las personas mayores. Por lo tanto, es imposible estar bien todo el tiempo. Algunas personas tienen una salud mental más frágil, ya sea por los antecedentes hereditarios, la personalidad o por diversos acontecimientos vitales que pueden haber generado un malestar psicológico importante, como una infancia difícil o un trauma. La capacidad de mostrar resiliencia puede ser un factor determinante en este sentido. De hecho, algunas personas pueden haber vivido acontecimientos especialmente difíciles y, aun así, haber sido capaces de hacer frente a la adversidad y superarla sin mayores consecuencias psicológicas, mientras que otras pueden no tener esta misma capacidad, a su pesar. ¿Qué se puede hacer para preservar la salud mental? En primer lugar, es importante asegurarse de que se cubren las necesidades básicas: llevar una dieta sana y equilibrada, dormir lo suficiente cada noche (las necesidades pueden variar de una persona a otra), tener una vivienda y sentirse seguro en casa. Por supuesto, poder satisfacer las necesidades financieras es también una consideración importante. Si estas necesidades básicas parecen estar bien equilibradas, entonces es más accesible profundizar en las formas de promover el equilibrio emocional y psicológico. En primer lugar, es fundamental conocerse a sí mismo o aprender a conocerse como individuo y poder saber lo que calma, lo que reconforta y por otro lado lo que gusta menos o lo que quita energía. Es importante ser capaz de reflexionar e identificar los valores, creencias, puntos fuertes, experiencias, logros, planes y sueños son también formas de conocerse a uno mismo, es también importante identificar los límites y definir lo que es inaceptable. Se trata de escucharse y prestar atención a lo que dice la intuición. Esto significan ser capaz de decir "no" y desentenderse de una petición o una situación que no agrada. Es ser capaz de orientar diferentes acciones o gestos que ayuden a cuidarse, a complacerse y a cambiar de opinión. Por otra parte, si se tiene la oportunidad de salir de la zona de confort experimentando con cosas nuevas, interesándose por un tema completamente nuevo y sacando el lado creativo, ya sea a través de la música, el dibujo, la cocina, la naturaleza, etc. El objetivo es experimentar un sentimiento de orgullo, logro y motivación para ponerse en acción con algo nuevo y desafiante. Aunque hoy en día es más difícil acceder a ella, mantener las relaciones sociales y familiares, intercambiar, compartir y confiar en los seres queridos le ayuda a sentirse rodeado, reconocido y querido.
Por último, y por supuesto, el ejercicio físico sigue siendo una forma muy eficaz y buena de mantener la salud física y mental. Estimular el cerebro y actuar sobre los neurotransmisores aumentando la producción natural de serotonina y dopamina, que tienen efectos antidepresivos. También se segregan endorfinas, que proporcionan una sensación de bienestar tras el esfuerzo físico. El ejercicio físico también reduce la secreción de cortisol (la hormona del estrés). Dar un largo paseo por la naturaleza, hacer yoga, estiramientos, caminatas, etc. Es recomendable aprovechar la oportunidad de cuidarse, ser indulgente y amable con uno mismo y ofrecerse pequeños placeres que en ocasiones no se tiene la oportunidad. ¿Cuáles son los beneficios de la naturaleza para el cuerpo y la mente? ¿Por qué la naturaleza es buena? Una oportunidad para desconectar Un efecto calmante y estimulante
Un placer para los sentidos Todo lo que se tiene que hacer es reducir la velocidad y prestar atención al entorno, sin importar en qué parte de la naturaleza se encuentre. Aprovecharlo todo el año, porque cada estación ofrece experiencias únicas. Para mejorar la salud Por ello, hay diversas movilizaciones recientemente a favor del reverdecimiento urbano para proteger los árboles, los bosques y los entornos naturales y promover la plantación masiva de árboles. Pasar tiempo en la naturaleza puede convertirse en la receta médica más popular. |
El propio Sistema Educativo, la Formación para el Empleo y los cursos de conductores de la DGT llevan años usando el aula virtual o la teleformación El Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible, compuesto por AT Academia del Transportista, ASTIC, Fundación Corell, DAC Docencia y Ecodriver, urge al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a avanzar en dos medidas clave para modernizar la formación CAP: publicar la Orden Ministerial necesaria para regular de forma definitiva la teleformación (formación asincrónica) y modificar el Real Decreto 284/2021 para que el aula virtual se reconozca como modalidad ordinaria de formación -no solo en casos excepcionales como pandemias o restricciones de movilidad, como ocurre actualmente-, una vez que ya se ha abierto la consulta pública para ello.
GSD Educación anima a las familias a aprovechar el verano como una oportunidad para fomentar la curiosidad, consolidar aprendizajes y descubrir nuevas pasiones.
Minicaravanas.com refuerza su presencia en el mercado español con más de diez años de experiencia y una nueva web para ofrecer una movilidad eficiente y accesible Las minicaravanas Caretta, distribuidas en España por Minicaravanas.com desde hace más de una década, se consolidan como una alternativa práctica y accesible frente a las tradicionales autocaravanas y furgonetas camperizadas.
|