Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Turquía | ATENTADO

Turquía arresta a cuatro sospechosos del atentado en Ankara

Redacción
lunes, 19 de octubre de 2015, 06:22 h (CET)
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Las autoridades de Turquía han arrestado este domingo a cuatro sospechosos del atentado perpetrado el 10 de octubre en la capital del país, Ankara, que se saldó con al menos 102 muertos, según ha informado el diario local 'Hurriyet'.

El atentado fue ejecutado horas antes de una marcha por la paz en Turquía convocada por varios sindicatos y organizaciones de la sociedad civil. La potencia de las explosiones dejó cientos de heridos en las inmediaciones de la principal estación de Ankara.

Las fuerzas de seguridad turcas han detenido a 13 personas por su presunta vinculación con el atentado, que no ha sido reivindicado por ninguna organización terrorista.

El Ejecutivo ha señalado a Estado Islámico como principal sospechoso, aunque el primer ministro, Ahmet Davutoglu, ha sugerido la implicación de dos grupos, incluidos los rebeldes kurdos.

Noticias relacionadas

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto