Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Gas | Precio | Subida | Razón

El gas sube, pero toca techo

La disminución drástica de los flujos de gas ruso ejerce fuerte presión al alza en el precio
Redacción
miércoles, 5 de enero de 2022, 09:31 h (CET)

El último boletín de precios de mercados de GasINDUSTRIAL, del periodo 18 al 31 de diciembre de 2021, señala una subida media del 16,9% en los precios spot de los hubs europeos hasta los 124,04 €/MWh, 17,94 €/MWh más que el periodo anterior. Durante este periodo resalta un fuerte pico al inicio para posteriormente invertir la tendencia y cerrar a la baja.


Image002

La disminución drástica de los flujos de gas rusos -tras la caída a 0 de Mallnow, puerta de entrada de gas ruso a través de Polonia- ejerce una fuerte presión al alza en el precio del gas. Sin embargo, la menor competencia entre Europa y Asia por el GNL, la previsión de temperaturas moderadas a finales del periodo y el incremento del flujo noruego, contribuyen a disminuir el precio del gas natural a partir de la segunda semana del periodo.


AUMENTA UN 515,7% EL PRECIO MEDIO DE MIBGAS EN EL ÚLTIMO AÑO


El precio medio de MIBGAS en diciembre fue de 111,95 €/MWh, un 34,7% superior al pasado noviembre (+28,8 €/MWh) y un 515,7% superior a diciembre de 2020 (+93,8 €/MWh). Respecto al precio medio del TTF de diciembre de 112,99 €/MWh MIBGAS ha sido un 0,9% más barato (-1,04 €/MWh).


EL CRUDO LIGERAMENTE AL ALZA


La tendencia del Brent ha sido ligeramente al alza tras la bajada sufrida a finales del mes de noviembre. Este periodo se ha caracterizado por los problemas de suministros de los países de la OPEC. EEUU y Rusia han desacelerado el aumento de producción y las exportaciones libias se encuentran afectadas por múltiples obstáculos políticos y técnicos, como también sucede con el crudo de Ecuador. Esta presión al alza ha sido compensada por la disminución de la demanda debido a la variante Ómicron de COVID.

Noticias relacionadas

Con más de cinco años de experiencia en el sector del marketing digital, Iván Calero Carmona se ha convertido en un referente en el mundo del SEO, especialmente dentro del Vallés Oriental (Barcelona).

Asimismo, destacan los servicios de almacenamiento hiperconvergente con VMware vSAN, que permiten reducir la complejidad del almacenamiento tradicional y optimizar la infraestructura TI con funciones avanzadas como la deduplicación, la compresión y la encriptación validada por FIPS 140-2.

La reciente caída del sistema eléctrico en la Península Ibérica, considerada la más grave en décadas, ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de sistemas de generación energética autónomos y sostenibles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto