| ||||||||||||||||||||||
|
|
Nect trae tecnología alemana al mercado español para la verificación de identidad | |||
La suplantación de identidad o las brechas de ciberseguridad es necesario combatirlas desde la propia tecnología | |||
| |||
Cada vez las normativas son más estrictas para ciertas empresas que necesitan acreditar la identidad de sus clientes. Blanqueo de capitales y terrorismo, Ley General de telecomunicaciones en el ámbito de la identificación de las transacciones y sus actores, eIDAs... son muchos los requisitos que, en un contexto de consumo digital, necesitan acelerar los canales digitales si quieren no solo cumplir la legislación sino garantizar la seguridad a sus clientes. La digitalización ya es una realidad pero, con ella, también los riesgos. La suplantación de identidad o las brechas de ciberseguridad es necesario combatirlas desde la propia tecnología. De esta forma, empresas como la alemana Nect, están ofreciendo a aseguradoras, bancos, empresas de telecomunicaciones, aerolíneas, y demás empresas aplicaciones que garantizan el cumplimiento del marco legal, pero también una experiencia de cliente más que positiva con las verificaciones. De hecho, acaba de ser galardonada con el Capital4Startups Pitch Competition del Valencia Digital Summit en la categoría Growth de entre las más de 400 compañías que aplicaron en la convocatoria. Nect, que está aterrizando en España después del éxito en mercados como el alemán, y el austriaco, cuenta en su portfolio, entre otros, con acuerdos con empresas como IBM o Deutsche Telecom gracias al aporte de soluciones tecnológicas de gran calidad con más de 5 millones de de identidades verificadas gracias a su disponibilidad 24/7 de sus desarrollos propios. Con su tecnología patentada, Robo-Ident, basada en IA y machine learning, han conseguido un algoritmo que, en palabras de la propia compañía, "permite realizar un examen de autenticidad del documento de identidad analizado a través de un vídeo que permite analizar hasta 24 fotogramas por segundo, comparar lo con los factores biométricos grabados durante un video-selfie - asegurarse que todas estas pruebas hayan sido realizadas en tiempo real - para finalmente asociar dichos factores con garantías. Así cualquier usuario de Nect que haya verificado su identidad una primera vez puede volver a hacerlo con simple reconocimiento biométrico en menos de 5 segundos". Gracias a las pruebas y análisis consiguen eliminar al máximo el factor humano consiguiendo tres puntos claves para las compañías y Administraciones Públicas: conseguir inmediatez, optimizar los niveles de seguridad y reducir los costes. "Somos la aplicación de verificación de identidad mejor valorada en Alemania gracias a la innovación de nuestros métodos y, sobre todo, a la facilidad para quien necesita hacer la verificación" concluyen. |
COBRA IS ha sido seleccionada para llevar a cabo las labores de instalaciones y montajes de la mayor planta de biocombustibles de segunda generación (2G) del sur de Europa, ubicada en Huelva, que impulsará la transición hacia una movilidad y una industria más limpias y sostenibles.
Cuando Empresas Penta concretó la venta de Banmédica por un monto cercano a los US$2.800 millones, diversos actores del mercado interpretaron la transacción como la culminación de un proceso de expansión sostenido que comenzó décadas antes. Desde su entrada en el sector salud, la compañía desarrolló una estrategia centrada en la compra de clínicas, la modernización de sus instalaciones, la incorporación de nuevas prestaciones médicas y la conformación de una red integrada de atención.
"Un crédito bien administrado no es un lastre, sino una oportunidad para avanzar", señala un especialista en finanzas personales al explicar la importancia de este tipo de productos. Las opiniones de Creditando respaldan esta visión: los créditos personales, cuando se solicitan con criterio y se gestionan de manera responsable, pueden convertirse en un recurso valioso para alcanzar metas, superar imprevistos y reforzar la estabilidad económica.
|