Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Premios | Periodismo | Adif | Ferroviario | Infraestructuras

Miguel Elizondo, Ramón Díaz y Miki López, y Alberto Freile, ganadores de la primera edición de los Premios de Periodismo Adif

La ceremonia ha estado presidida por la presidenta de Adif
Redacción
viernes, 3 de diciembre de 2021, 10:22 h (CET)

Sus trabajos sobre ‘Atocha-Chamartín: así será la estación con dos terminales que quiere cambiar Madrid y la movilidad española’, Pajares, los secretos de la obra más compleja jamás ejecutada en España’ y ‘El tren de los desaparecidos’ se han hecho con los tres primeros premios de las categorías “medios impresos y digitales del ámbito nacional’, ‘medios impresos y digitales de proximidad, ámbitos regional y local’ y ‘medios audiovisuales’, respectivamente.


Unnamed

La presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, ha destacado que las infraestructuras son un elemento transformador y que los periodistas desempeñan un papel fundamental a la hora de reflejarlo. También ha añadido que los premios nacen con vocación de continuidad.


Los Premios de Periodismo Adif, lanzados en el Año Europeo del Ferrocarril, tienen el objetivo de incentivar la divulgación de la importancia de las infraestructuras ferroviarias para la vertebración social, económica y cultural de España.

Noticias relacionadas

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto