| ||||||||||||||||||||||
|
|
Alzheimer Aragón investiga con asistentes de voz en acompañamiento al deterioro cognitivo | |||
| |||
Las Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer en Aragón han puesto en marcha una investigación relacionada con los asistentes de voz y los cuidados en personas con deterioro cognitivo
Alzheimer Aragón (Federación Aragonesa de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras demencias) está realizando una investigación con servicios de asistencia por voz. El objetivo del proyecto “En casa y contigo: asistentes de voz en acompañamiento al deterioro cognitivo” es comprobar si son útiles los asistentes de voz para poder mantener la autonomía de las personas con una disminución cognitiva el mayor tiempo posible. Los servicios de asistencia por voz más comunes hoy en día son Amazon Alexa, Apple Siri, Google Home y Microsoft Cortana. Todos han alcanzado un nivel de madurez importante, siendo capaces de participar con sus usuarios en conversaciones inteligentes. Las Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer en Aragón se encuentran en las puertas de una forma de interaccionar con las máquinas que puede cambiar drásticamente muchos sectores profesionales y estilos de vida de la sociedad. Deterioro progresivo de las capacidades, afectando al entorno más cercano La situación generada durante el 2020 con la pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de los cuidados en domicilio. Por este motivo, los familiares han demandado mucho apoyo a las Asociaciones de Alzheimer para realizar actividades, controlar y actuar en diversas situaciones. El conseguir que las personas con Alzheimer y otras demencias puedan disfrutar de una mayor autonomía personal, y durante más tiempo, con la ayuda de la tecnología, en concreto de los Asistentes de Voz, es el objeto de esta investigación. Funciones que permiten una adaptación individual - Saber de Ti. Se trata de una skill que ha sido desarrollada para que sea capaz de preguntar al usuario cómo se encuentra. Dependiendo de cuál sea su respuesta, le enviará un mensaje SMS a su cuidador. - Estímulos Cognitivos. Es una colección de actividades relacionadas con el lenguaje, la memoria, las praxias o el cálculo y que ha sido diseñada desde las asociaciones para que los usuarios las puedan realizar diariamente, teniendo como objetivo estimular adecuadamente a las personas con deterioro cognitivo. La interesante opción de aprovechar las funciones propias de estos asistentes El proyecto ha sido presentado en las Jornadas de Alzheimer Aragón celebradas en octubre y también en el IX Congreso Nacional de Alzheimer de Vitoria-Gasteiz a mediados del mes de noviembre. En ambas ocasiones fue muy bien acogido, quedando pendiente de que, según sean sus resultados, se pueda replicar en otras zonas de la geografía española. Un proyecto esperanzador y con mucho potencial Amador Marín, Presidente de Alzheimer Aragón comenta: “esperamos que los resultados sean satisfactorios y también somos conscientes que aprenderemos y conoceremos detalles que no sabíamos. Habrá cosas que comprobemos que son útiles y otras que no. Nos encontraremos con fallos en los sistemas y con fallos en nuestras actividades, pero el reto es ver cómo se pueden superar”. Amador Marín se muestra positivo y añade: “tenemos el convencimiento y la esperanza de que la gran potencialidad que nos ofrece ahora, y nos proporcionará en el futuro la tecnología digital, va a ser muy útil para ayudar a las personas con Alzheimer y otras demencias, y también a sus familias”. |
La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.
En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.
El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.
|