Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Energía | Precios | Gas | Europa | Subida de precios

​Expertos avisan de que el precio de la energía puede sobrepasar en Europa los 220 euros de forma sostenida

"Las reservas son escasas para resistir un invierno frío, lo que haría que el coste de la energía se disparase nuevamente y mantuviese este alto precio hasta la primavera"
Redacción
lunes, 22 de noviembre de 2021, 13:21 h (CET)

La consultora Tempos Energía ha advertido de que el precio de la energía superará de forma sostenida en Europa los 202/230 euros el megavatio. Este hecho, propiciado por la paralización del controvertido gaseoducto Nord Stream 2, que uniría Rusia con Alemania, propiciará un retroceso importante en la economía europea y un parón en seco para las empresas españolas.


La inesperada noticia en relación a la suspensión del proceso de certificación del Nord Stream 2 por parte del regulador de energía alemán, ha causado de nuevo nerviosismo y temor en los mercados de gas, traduciéndose este hecho en una crecida del precio de la electricidad de casi 40 euros más el megavatio. Alcanzamos en la actualidad nuevos máximos de 218,46 euros el megavatio, los mismos niveles vistos a principio de octubre.


Según han explicado desde Tempos Energía, “los futuros eléctricos están altamente desequilibrados por el peso del gas que durante el invierno será del 80 por ciento, dejando solo a los flujos rusos en el 20 por ciento”.


Teniendo en cuenta las escasas probabilidades de que el gaseoducto ruso llegue a Europa, los expertos energéticos de la consultora andaluza han querido matizar que “la clave está en cómo amanezca el invierno en Centro Europa ya que los inventarios de gas son suficientes para que el continente resista un invierno suave”.


Sin embargo, han añadido, las reservas son escasas para resistir un invierno frío, lo que haría que el coste de la energía se disparase nuevamente y mantuviese este alto precio hasta la primavera”. Desde Tempos Energía han aclarado que el almacenamiento se encuentra al 73,8 por ciento en comparación con el 93 por ciento del mismo periodo del año anterior.


El director general de Tempos Energía, Antonio Aceituno, ha dicho que “es cierto que las cosas se han calmado un poco después de que el Kremlin afirmase que se adheriría al proceso legal para Nord Stream 2. Sin embargo, la certificación permanece suspendida hasta que se complete la transferencia de activos esenciales y recursos humanos a la subsidiaria.


Este hecho tiene “una interpretación clara para los mercados”. “Cada vez parece más improbable que este año el gas fluya a Alemania desde el nuevo gasoducto, pudiendo posponerse su puesta en servicio hasta la segunda mitad de 2022”. Por este motivo, “Europa atravesará el invierno sin la ayuda extra del gas ruso, no atisbándose así una bajada de precios por el gas ruso”. Cabe recordar que la Agencia Internacional de Energía ha señalado que Rusia debería aumentar su suministro de gas en un 15 por ciento, con el fin de reducir los precios en la región.


Así, los expertos de Tempos Energía y teniendo en cuenta la próxima coyuntura que se atisba negativa hasta la próxima primavera, han advertido a las empresas nacionales sobre “la necesidad de reformular su estrategia de compra de energía, manteniendo una hoja de ruta clara en donde la compra anticipada de la energía en los mercados de futuro, puede ayudarles a salvar la cuenta de resultados del próximo ejercicio”.

Noticias relacionadas

Pulseras personalizadas para hombre: una tendencia en alza El catálogo de Happy Pulseras para hombre incluye desde modelos minimalistas hasta propuestas más llamativas, con cordones trenzados, nudos marineros y cierres de alta calidad.

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

El mercado del alquiler residencial en España está experimentando un cambio en el comportamiento de propietarios e inquilinos. Según Nester, el 68% de los nuevos contratos formalizados a través de su plataforma durante 2024 corresponden a alquileres de temporada, en comparación con el 35% del periodo 2021-2023, lo que confirma un cambio de patrón en el mercado de la vivienda en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto