Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Espacio BIM y ALPI invitan a sacar el máximo partido a Revit

Comunicae
martes, 16 de noviembre de 2021, 07:03 h (CET)
La dos innovadoras empresas se han unido para organizar un seminario gratuito y online, este 23 de noviembre, sobre Diseño y Cálculo de Instalaciones Eléctricas con Revit y Caneco; hay 1.000 butacas disponibles para ponerse al día en las soluciones óptimas para la gestión de proyectos en un entorno BIM

Con la intención de seguir ofreciendo oportunidades de formación que mejoran la productividad en el trabajo de los profesionales del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones), la consultora internacional Espacio BIM -espacioBIM.com- y ALPI -alpi-software.com-, empresa líder europea en software de cálculo de instalaciones eléctricas de baja tensión, se han unido para organizar un seminario gratuito y online, este 23 de noviembre, martes, de 16.00 a 18.00 horas, centrado en el Diseño y Cálculo de Instalaciones Eléctricas con Revit y Caneco.


Hay 1.000 butacas disponibles -para más de 50.000 invitados- para aprovechar esta oportunidad que propone sacar el máximo partido a óptimas soluciones en la gestión de proyectos en un entorno BIM a través de dos horas de completas y prácticas ponencias a cargo de grandes profesionales. En concreto, Jesús Suárez, Country Manager y Sales Director en ALPI International Software Spain; y Máximo Romero, Technical Manager de la misma empresa, ilustrarán paso a paso a los usuarios participantes sobre el proceso de diseño y cálculo de una instalación de electricidad en un entorno de trabajo BIM con Revit, de Autodesk, y Caneco (BIM y BT), de ALPI. Programas, que, en conjunto, permiten la explotación y el enriquecimiento del modelo digital eléctrico, desde su diseño genérico hasta la descripción detallada del conjunto de los elementos y productos fabricados que la constituyen.


Con esta cita formativa, Espacio BIM, empresa especializada en BIM o Building Information Modeling además de en Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Realidad Mixta, sigue apostando fuerte por la metodología e-learning en colaboración con empresas clave que comparten su filosofía BIM. Es el caso de ALPI, compañía con 35 años de experiencia y sucursales en España, Alemania y Burkina Faso, y en cuyas actividades se incluyen los cálculos, el dimensionamiento de los circuitos, la esquemática y la capacidad de tratar la información eléctrica en un entorno BIM.


El contenido y material de este seminario conjunto con aforo limitado e inscripciones en este enlace, estará de nuevo disponible en el Bloque de Contenido Extra del máster BIM online más exitoso y demandado de Espacio BIM: el Máster BIM Manager Internacional (+VR), considerado por la mayoría de estudiantes el mejor programa formativo en este ámbito y cuyos alumnos-usuarios se beneficiarán de los conocimientos que ALPI impartirá en 16 horas de formación sobre sus soluciones Caneco BT y Caneco BIM. Una formación que, además, estará accesible en el Curso On Line Revit MEP Electricidad y Telecomunicaciones de Espacio BIM.


Se puede conocer más en detalle la oferta formativa de la consultora especializada en BIM, VR, AR y MR a través del explorador académico OTONAUTA -otonauta.com-.


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto