Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Un paseo entre flores de piedra

Venancio Rodríguez Sanz
Lectores
viernes, 22 de octubre de 2021, 09:44 h (CET)

En otoño, a Albalate del Arzobispo (Terue), le ha salido una flor. No sé si lleva tiempo allí, pero luce linda. y no se arruga. Sus pétalos son de piedra roja que se mantienen perpetuamente enhiestas. Luego, debe de ser una rosa ¿o no? Su tronco es de agua de un color esmeralda acariciante y se ondula hacia abajo ¡qué flor más rara! Sus hojas se bifurcan hacia arriba; para aquí, para allá, se meten y salen.... Pero ¿será una planta corona de espinas?  Mira, es tan bella, que le han puesto una alambrada para protegerla de los desaprensivos. 


En algunos sitios han colocado unas barandillas y miradores para que la gente pueda disfrutar de su espectacular aroma sin pincharse. Pintado en algunos de sus cóncavos pétalos, los antiguos pintaron graffitis de animales y cazadores con arcos. En otros, dejaron petroglifos en forma de cruz labrados a golpe de alguna fría herramienta en sus sensibles y delicadas corolas. 


¿Será una palma de Madagascar? Pero no, no puede ser porque por dentro está llena de vegetación. Entre otros árboles, el otro día vi chopos y sauces llorones que ya amarilleaban, carrascas, cañaverales... También vi una acequia con una cascada y una central hidroeléctrica. Entonces no, aunque lo parece no es una flor. Con toda seguridad es el Parque Cultural del Río Martín.

Noticias relacionadas

Poder tener esto o aquello, poder comprar, poder influir, poder controlar. Tener protagonismo, ¡eso lo queremos todos!. Muchos movimientos y muchos choques, tienen su origen en esa necesidad. El movimiento feminista, un ejemplo. Un movimiento que busca empoderar a las mujeres. Los conflictos matrimoniales, que simplificando mucho, suelen tener su origen en el reparto del poder: ¡A ver qué criterio se impone, en ese y en aquel asunto!

El toreo es una actividad popular en el sur de España, pero no tanto en el norte de la península. Y, aunque la tauromaquia es cada vez más rechazada en nuestro país, España sigue siendo uno de los países que no aplican las leyes de protección animal. En España se han desarrollado tanto a nivel estatal como autonómico, siendo la norma estatal más reciente la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.

El primer rasgo de la cultura es la educación. Los seres humanos ya veníamos educados antes de ser concebidos por nuestros padres... o en versión más asimilable, desde que nacemos como animales mamíferos de nuestros padres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto