Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Bodas | Registro civil | Estudio | España | Expediente | Novios

​Centenares de bodas se quedarán sin poder celebrarse por colapsos en los registros civiles

El tiempo medio de espera para la tramitación del expediente es de hasta nueve meses en las principales ciudades de España
Redacción
jueves, 21 de octubre de 2021, 11:17 h (CET)

La economía española ha recuperado su actividad casi al completo trascasi dos ejercicios de paralización. A medida que avanza el proceso de vacunación y la ‘nueva normalidad’ está presente en nuestra vida, más áreas se reactivan y, entre ellas, el sector nupcial.


Image002

Después de un 2020 caótico y un 2021 con menos celebraciones, las bodas de los dos últimos años se han concentrado en 2022, que se plantea como el ejercicio en el que habrá un boom de los enlaces coincidiendo con el esperado fin de las restricciones para las celebraciones.


“El incremento previsto para el 2022 es de un 30% respecto a los años anteriores, siendo civiles el 80% de las bodas que se van a celebrar”, explica Alejandro Albiol, CEO de ZankyouAdvisory, un servicio online especializado en trámites de bodas. Sin embargo, las ganas de casarse de los novios contrastan con la situación de colapso que experimentan los Registros Civiles y juzgados de las distintas localidades españolas. Según los expertos de ZankyouAdvisory, el tiempo medio de espera para la tramitación del expediente es de hasta 9 meses en las principales ciudades de España, como por ejemplo en Madrid, mientras que en otras poblaciones como Valencia o Sevilla puede rondar los 5-6 meses.


“Hay muchos novios que nos han llamado desesperados porque tienen el lugar de celebración contratado, han invitado a sus familiares a la boda, tienen ya el viaje de novios planificado, o, incluso, novios que se casan y van a tener a un hijo y se encuentran en la disyuntiva de tener al hijo antes de poder oficializar el enlace”, apunta Alejandro Albiol. “Adicionalmente, muchos novios desconocen qué documentación es necesaria y cómo obtenerla, y agradecen enormemente poder asesorarse por un especialista en la materia.”


De hecho, según un informe de ZankyouAdvisory, “centenares de bodas se quedarán sin poder celebrarse legalmente este 2022 ante el aluvión de enlaces previsto y los retrasos que ya acumulanlos distintos Registros Civiles”. En este escenario, el hecho de que las notarías estén habilitadas para facilitar la documentación necesaria para la celebración del enlace, es decir, la tramitación del expediente matrimonial es una clara alternativa a las horas de cola y los frecuentes retrasos enel Registro Civil e, incluso, a los aplazamientos derivados del colapso de estas instituciones.


“Existen 3.000 notarías en toda España que están habilitadas para dar una alternativa al actual proceso. Una opción muy necesaria, pero que ha tardado mucho en llegar, dado que desde 2015 los notarios ya podían casar.Sin embargo, eso sí, es toda una ventaja para los ciudadanos, tanto en el ahorro de tiempo fruto del acortamiento de los plazos como en la burocracia que conlleva este proceso”, apuntan desde ZankyouAdvisory, desde donde ponen a disposición de los novios la posibilidad de gestionar todos los trámites relativos al cambio de estado civil de forma online, así comola boda ante notario en sí misma, en un plazo mínimo.

Noticias relacionadas

En el debate sobre la protección animal en España, hay dos nombres que se repiten con demasiada frecuencia: galgos y podencos. Estas razas, asociadas históricamente a la caza, encarnan tanto la grandeza cultural de nuestro país como una de sus mayores sombras: el maltrato y abandono sistemático de miles de perros cada año.

Cada vez más negocios de hostelería y alimentación españolas se animan a ofrecer helados especiales para perros, llevando el concepto “pet friendly” a un nuevo nivel. Los hay de perrito caliente, frutas, bacon, pollo, sabor yogur… ¿Estamos ante una moda saludable para los animales o se trata de conseguir el tiktok más viral?

Hablar más de un idioma ya no es solo una ventaja, sino una necesidad para muchas personas que buscan mejorar sus oportunidades profesionales, comunicarse en entornos internacionales o disfrutar de otras culturas. Sin embargo, una de las preguntas más habituales antes de empezar a estudiar un nuevo idioma es: ¿cuánto tiempo hay que dedicar para alcanzar un nivel intermedio alto, como el B2?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto