Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Simbología | España | Bandera | Himno

Nuestros símbolos

¿Y por qué temen al himno que nos conforta y ampara?
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 18 de octubre de 2021, 09:49 h (CET)

¿Qué temen los extremistas

de la bandera de España?

Hay quien dice que ellos piensan

que la enseña roja y gualda,

es tan sólo adorno inútil

y no significa nada.

O que, al símbolo sagrado,

que tantos labios besaran,

ya no le encuentran sentido

porque ahora, sus pancartas,

las rinden ante espantajos

renegando de su patria.

¿Y por qué temen al himno,

que nos conforta y ampara?

Será porque sus oídos,

sordos por las algaradas,

o no oyeron, u olvidaron

sus notas acompasadas.

Aducen con gran descaro,

mintiendo en cada palabra,

que sólo es interpretable

en ocasiones contadas.

Aunque saben los malvados

y es otra de sus patrañas,

que los símbolos son libres

de usar en forma adecuada,

como es libre respirar

cuando así nos venga en gana,

porque es nuestro todo el aire

que se respira en España.


Mas ellos, cuando les peta,

en innobles algaradas,

en vez de la roja y gualda

portan la republicana;

que esa si que está prohibida

y bien desacreditada.

Y en muchas instituciones

en las que esos tipos mandan,

jamás se oye nuestro himno

que tanto les desagrada.

Pues que se enteren ya todos,

por si alguno lo ignorara:

nadie nos podrá quitar

derecho que bien consagra,

la actual Constitución

de nuestra querida España.

Ondearemos las banderas,

en Córdoba o en Granada

porque ese es nuestro derecho

y ¡ay! de quien lo arrebatara.

Y haremos sonar el himno

por las calles y las plazas,

cada vez que deseemos

dar un gozo a nuestra alma.

Así nos pareceremos

a gentes civilizadas,

de los países decentes

que a sus símbolos se abrazan;

y no a esos extremistas

que quieren romper España.

Noticias relacionadas

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Elche (Alicante) ha desestimado la medida cautelar solicitada por el PSPV para declarar la "suspensión inmediata" de la decisión de la mesa de edad del Ayuntamiento de San Fulgencio, en la Vega Baja, de levantar el pleno extraordinario del pasado 18 de junio en el que no se llegó a votar la moción de censura contra el alcalde del PP José María Ballester presentada por los socialistas.

En el ámbito filosófico es sabido que la ética, como disciplina que se interroga sobre la mejor forma de vivir, ha sido un pilar del pensamiento occidental. Sin embargo, pocos textos han logrado la trascendencia y la influencia de la “Ética a Nicómaco” de Aristóteles.

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto