| ||||||||||||||||||||||
|
|
Nexolub y L4T acuerdan el suministro de biocombustibles avanzados derivados de neumáticos reciclados | |||
| |||
La planta de Puertollano, que empezará a operar en enero de 2022, será la más avanzada y la primera de Europa, desde el punto de vista tecnológico y de sostenibilidad, que elaborará biocombustibles avanzados a partir de neumáticos al final de su vida útil. La producción de este hidrocarburo líquido responde a la necesidad y al creciente interés por el uso de materiales elaborados bajo los principios de economía circular en la industria petroquímica
Nexolub, empresa dedicada a la exportación internacional de derivados de petróleo y químicos, así como combustibles sostenibles, y Life for Tyres (L4T), especializada en valorización y reciclaje de neumáticos fuera de uso, han anunciado un acuerdo exclusivo de offtake de diez años para el suministro del nuevo bioaceite renovable que se producirá en la nueva planta de reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU) cuya construcción se está ultimando en Puertollano (Ciudad Real). Nexolub adquirirá el 100% de la producción de Life for Tyres, lo que se traducirá en un volumen previsto de hasta 10.000 toneladas al año del nuevo hidrocarburo avanzado. El producto irá destinado a refinerías para poder satisfacer la creciente demanda de materias primas avanzadas en los sectores de la petroquímica, marítimo y de aviación. Con una capacidad de procesamiento anual cercana a las 30.000 toneladas de neumáticos usados, la planta empezará a estar operativa a principios del próximo año y será la primera de España y la de mayor capacidad de Europa capaz de transformar los neumáticos usados en biocombustible avanzados y otras materias primas secundarias de alta calidad. Según ha explicado Marc Monllau, director general de Nexolub, “los actuales retos medioambientales obligan a desarrollar materias primas sostenibles que puedan integrarse con éxito en la cadena de suministro de la petroquímica convencional y en el transporte marítimo. Este acuerdo, el primero con Life for Tyres, será el marco ideal para fundar la estrategia de expansión de las siguientes plantas proyectadas en España. Monllau añade que “nos permite ofrecer soluciones vinculadas a la economía circular, un producto que cuenta con una demanda creciente debido al momento de transición que está viviendo el sector de los hidrocarburos”. El nuevo biocombustible avanzado es un líquido renovable y circular elaborado por L4T que contará con el certificado International Sustainable Carbon Credit (ISCC). Ello acredita el cumplimiento de los requisitos legales de sostenibilidad en los mercados de bioenergía y permite documentar la sostenibilidad y trazabilidad de la cadena de suministro, desde el reciclaje de los neumáticos, la transformación y la entrega del producto final al cliente. Para Tilen Milicevic, consejero de L4T, “la alianza con Nexolub garantiza la llegada al mercado nacional e internacional de un producto sostenible de alto valor que va en línea con los esfuerzos globales de eliminación de residuos y descarbonización, imprescindibles para mirar hacia el futuro. La empresa L4T tiene el compromiso de abastecer al mercado global con al menos 80.000 toneladas anuales de biocarburante avanzado desde 2025 y esta asociación estratégica para las primeras 10.000 toneladas anuales resulta de una estrecha relación de trabajo con Nexolub, que se extiende mucho mas allá de la simple colaboración comercial”. De la mano de L4T, Nexolub abre una vía de expansión y de valor añadido a su actividad nacional e internacional, siendo esta la primera vez que la compañía se integra con un productor. Con los precios globales de los biocombustibles avanzados de hoy, el valor del contrato firmado entre Nexolub y L4T supera los 100 millones de euros y se multiplicará en los próximos tres años. Nexolub figura en la lista anual del Financial Times, que recoge las 1.000 compañías europeas con mayor crecimiento el pasado año, ocupando en concreto el puesto 82. Inicio de la actividad en 2022 En Puertollano, además del biocombustible avanzado, se obtendrán materias primas de alta calidad como negro de humo verde, la fracción metálica (acero) que está presente en los neumáticos y el Syngas. Estos productos ayudarán a múltiples empresas a implementar la economía circular en sus procesos y reducir la huella de carbono. El Syngas será destinado al autoconsumo energético. Sobre Nexolub Con sede en Barcelona y vocación global, su equipo cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector. Nexolub se situó en como una de las compañías europeas con mayor crecimiento en 2020 según el ranking FT-1000 elaborado por el Financial Times. Sobre Life for Tyres (L4T) Grupo L4T tiene su presencia y operaciones en desarrollo en Europa, América Latina y Asia con un fuerte plan de inversión para los próximos 3 años, con el objetivo de asegurar las capacidades de producción a escala global de biocombustibles avanzados y otras materias primas secundarias de alta calidad. |
La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.
En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.
El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.
|