Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Animalistas | Antitaurinos | Tauromaquia | Animales | Defensa animales

Incoherencias indefendibles

No haré ninguna defensa sobre “la fiesta”, simplemente me limitaré a dar mi opinión sobre la incoherencia de muchos de estos “salvadores de los animales”
Gabriel Muñoz Cascos
jueves, 14 de octubre de 2021, 11:15 h (CET)

Hay momentos en los que las actuaciones de algunos seres humanos con los que nos topamos a diario, nos llenan de zozobra porque sus retorcidos mensajes, lejos de encajar en lo que pudiéramos llamar la lógica o el sentido común, se alejan cada vez más de los postulados que gozan de mayor consenso. Me voy a referir a los llamados progresistas, que aspiran a que el mundo funcione bajo la batuta de sus interesadas sinfonías, sin pensar que caen en constantes contradicciones.


Hoy concretamente quiero hablar de los antitaurinos, que defienden a capa y espada la abolición de las corridas, por la supuesta crueldad que representa el sufrimiento que se inflige a los toros. Y, naturalmente, sin tener en cuenta los muchos beneficios que esta actividad cultural proporciona en mantenimiento de dehesas, de puestos de trabajo y el de asegurar el futuro de un animal único en el mundo.


Y, para ser coherente, no haré ninguna defensa sobre “la fiesta”, simplemente me limitaré a dar mi opinión sobre la incoherencia de muchos de estos “salvadores de los animales” y su postura a favor de lo que -para mí- sonverdaderos asesinatos, como los abortos y las eutanasias, contra los seres humanos más vulnerables: los niños que están aún en el claustro materno, y los ancianos a los que se les hurta aplicar paliativos por el costo que ello represente, o cualquiera otra excusa que quieran argüir. 


Y aunque, no cabe hacer ninguna comparación posible, sí quiero aportar lo que dicen las estadísticas sobre ambas actividades. En España, se lidian al año alrededor de 9.000 toros y se practican una media de 90.000 abortos. Sobre las prácticas de eutanasia, aún no tengo cifras fiables.

Noticias relacionadas

Perdónenme mis amigos y los lectores que se hayan querido asomar al contenido de estas letras por el testimonio de dolor e indignación que siento a la hora de dar testimonio de mis sentimientos. Cuando miro atentamente la televisión para conocer las últimas noticias que con tanta persistencia nos ofrece la corrompida actividad política del país, hay un momento en que pierdo los estribos y sin poderlo evitar increpo de viva voz a los soldados israelíes.

La reciente exigencia de Donald Trump de que los países de la OTAN eleven su gasto militar hasta el 5% del PIB no es solo una propuesta desproporcionada, es un intento de imponer un modelo unilateral que ignora las realidades sociales, económicas y políticas de sus aliados. Entre ellos, España, que con firmeza democrática ha respondido que no está dispuesta a sacrificar su Estado del bienestar para complacer caprichos ajenos a su soberanía.

Veo en la televisión la imagen de un tipo con apellido de cárcel, porque sin darse cuenta lo lleva ya registrado en su onomástica. Un individuo de más de sesenta y cinco años que ha vivido casi toda su vida de la política. El gran refugio de los vagos y delincuentes. Es uno de esos individuos prototipos que describió certeramente Stefan Zweig en su libro Momentos estelares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto