Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Expansión internacional de la mano de Englobally Latinoamérica

Comunicae
miércoles, 13 de octubre de 2021, 13:58 h (CET)
La entrada al mercado latino americano para empresas de países vecinos o desde España nunca ha sido más segura. De la mano de Englobally Latinoamérica la expansión internacional de la empresa contará con la seguridad de trabajar con profesionales locales, expertos en la idiosincrasia de cada país y con conocimientos normativos y jurídicos de cada uno de ellos. Control de costes, reducción de exposición financiera y servicios de una consultora experta en la implementación internacional de distintos negocios

Muchas empresas tienen el suficiente tamaño y calidad de productos y servicios para empezar una expansión por latinoamérica, ya sea desde países vecinos o desde España, pero a mucho de ellos les frena el desconocimiento del mercado a nivel legal, jurídico y normativo, así como un control de costos, que siempre hay que tener controlado para que la aventura del crecimiento cuente con las máximas garantías y tenga éxito.


Para solucionar estos problemas, la consultoría Englobally Latinoamérica (https://engloballylatam.com/) acompaña a todo tipo de empresas en la entrada a diferentes mercados latinos, ya que están presentes con oficinas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España. México, Perú, Panamá y Uruguay, con personal local e internacional, expertos en normativas locales de carácter laboral y legal.


Estos servicios se complementan con el BPO (Business Process Outsourcing). Hay muchas razones por las que una empresa puede optar por externalizar una determinada tarea, trabajo o proceso. Por ejemplo, algunos de los beneficios reconocidos de la externalización son:


Mayor concentración en las actividades principales de la empresa: la externalización puede liberar a la empresa para que se centre en sus puntos fuertes, permitiendo que el personal se concentre en sus tareas principales y en la estrategia futura.


Mayor eficiencia: elegir una empresa de externalización especializada en el proceso o servicio ayuda a conseguir un servicio más productivo y eficiente, a menudo de mayor calidad.
Control de los costos: el ahorro de costos conseguido con la externalización puede ayudar a liberar capital para invertirlo en otras áreas relevantes del negocio.
Mayor alcance: la subcontratación dan darle acceso a capacidades y conocimientos que de otro modo no serían accesibles o asequibles.
Mayor ventaja competitiva: la subcontratación puede ayudar a aprovechar los conocimientos y habilidades junto con toda la cadena de suministro.


La externalización también puede ayudar a que su empresa sea más flexible y ágil, capaz de adaptarse a las cambiantes condiciones normativas y retos del mercado, al tiempo que proporciona un ahorro de costes y una mejora del nivel de servicio.


Para gestionar todos estos procesos y las diferentes áreas de la empresa y las partes externalizadas trabajan con distintos ERP, como SAP Business One, un sistema que permite un control total de la contabilidad, finanzas, ventas, CRM, almacén, producción, compras, aprovisionamiento, informes, análisis y gestión de proyectos.


Soluciones en administración, finanzas, recursos humanos y atención al cliente.


Con todas estas herramientas y el asesoramiento de Englobally Latinoamérica, el éxito de la expansión internacional está asegurado.


Noticias relacionadas

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto