| ||||||||||||||||||||||
|
|
La madrileña Idoven, ganadora del vertical Health and Wellbeing en South Summit 2021 | |||
| |||
La startup trata de prevenir enfermedades cardiacas, redefiniendo la forma de diagnosticar las arritmias mediante la Inteligencia Artificial y soluciones de salud digital
El autocontrol y conocimiento de las variables de salud por parte de los usuarios y la aplicación de Inteligencia Artificial como método de prevención han sido algunas de las principales temáticas abordadas en torno a la industria Health and Wellbeing, una de las principales protagonistas de esta segunda jornada de South Summit y de todo el encuentro en general. South Summit 2021 powered by IE University se lleva a cabo en colaboración con la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, está co-organizado por el Ayuntamiento de Madrid y cuenta con partners como BBVA, Telefónica, Endesa y BStartup de Banco Sabadell. El encuentro líder del ecosistema emprendedor y la innovación reunirá hasta el jueves a startups, corporaciones e inversores en el espacio de innovación madrileño de La Nave. Bajo el lema ‘Shape the future’, South Summit 2021 invita al ecosistema global de innovación a ser parte de la transformación hacia el futuro, que se construye desde sus pilares: Sostenibilidad, Conexión, Innovación y Negocio. En el marco de esta temática, una decena de startups han expuesto sus proyectos en la competición en el vertical temático de Health and Wellbeing, en el que la madrileña Idoven se ha alzado como vencendora. Su propuesta trata de prevenir enfermedades cardiacas, redefiniendo la forma de diagnosticar las arritmias mediante la IA y soluciones de salud digital. Idoven se ha convertido en la vencedora del vertical, pero el resto de proyectos finalistas no se quedan atrás en cuanto a innovación y disrupción:
Los usuarios cada vez confían más en el autocontrol de sus variables a través de plataformas médicas. En este sentido, Iker Casillas, founding partner e inversor de SportBoost e Idoven, ha explicado esta mañana que este tipo de plataformas “ayudan a mucha gente que tiene miedo ante las enfermedades cardiovasculares con un seguimiento desde su casa”. Algo que ha valorado positivamente tanto para los deportistas profesionales, “que someten su cuerpo a un riesgo cardíaco alto”, como para cualquier trabajador anónimo. Por su parte, Leandro Sigman, Chairman de Insud Pharma, ha apuntado que “el ADN y ADN Mensajero han llegado al mercado. La belleza aquí está en la creación de un nuevo escenario y una nueva era en el tratamiento de enfermedades y en la creación de nuevas vacunas”. |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|