Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Cabify ofrece a sus empleados una plataforma de Aprendizaje Ilimitado de la mano de ODILO

Comunicae
miércoles, 6 de octubre de 2021, 15:50 h (CET)
Nace Cabify Unlimited Learning, un Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado diseñado a medida para la compañía de movilidad

En su compromiso por la innovación y la formación continua de su equipo, la plataforma de multimovilidad Cabify ha cerrado un acuerdo con ODILO, la compañía B2B comprometida a transformar radicalmente el sector de la educación y la formación mediante la creación de Ecosistemas de Aprendizaje Ilimitado.


De esta alianza nace Cabify Unlimited Learning, un Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado diseñado a medida para la compañía de movilidad. Se trata de una plataforma digital inteligente que reúne más de 3 millones de títulos de proveedores líderes en contenido educativo, en distintos formatos (ebook, podcast, vídeo, película y audiolibro, entre otros) y en 15 idiomas.


Cada vez son más los empleados que demandan a las empresas oportunidades de formación constante y que no solo profundice en sus capacidades actuales, si no que les permita ir más allá de ellas. Según un estudio de UiPath, el 86% de los empleados desearía que su empresa ofreciera oportunidades para adquirir nuevas habilidades y el 83%, para mejorar sus habilidades actuales. En consecuencia, como demuestra un estudio de McKinsey, el 69% de las organizaciones están impulsando más el desarrollo de habilidades ahora que antes de la crisis del COVID-19; de ellas, cerca del 90% reconoce que ha tenido un impacto muy positivo. No obstante, la formación tradicional, además de puntual y generalizada, ha resultado ser costosa e ineficiente, especialmente en tiempos de trabajo híbrido.


Como compañía en constante evolución, Cabify necesitaba una solución para poner el aprendizaje ilimitado a disponibilidad de sus empleados. “Queremos establecer una cultura de aprendizaje en la compañía que responda también a los intereses de los empleados, para que puedan alcanzar su máximo potencial”, explica Celia Selmes, VP of People en Cabify. “Con ODILO como aliado tecnológico, podemos ir más allá y hacer de ese aprendizaje una experiencia personalizada y fluida”.


Así es Cabify Unlimited Learning
Disponible en 8 países y con más de 900 empleados, Cabify es una plataforma de multi-movilidad de personas y objetos que ofrece diversas alternativas para reducir desplazamientos urbanos en coches particulares, aprovechando la tecnología para hacer de las ciudades mejores lugares para vivir. Cabify lleva 10 años transformando la manera de moverse por la ciudad, cuenta con más de 35 millones de usuarios registrados y 400.000 conductores colaboradores y taxistas. Tras nacer en Madrid, la compañía se extendió, a los pocos meses, a América Latina y actualmente está presente en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay.


ODILO creará para Cabify experiencias de aprendizaje personalizadas que combinan numerosos contenidos del ecosistema en una experiencia interactiva. De forma adicional, los empleados pueden sugerir nuevos títulos para que sean incluidos en la plataforma o incluso crear contenido para añadir a la misma.


“Estamos orgullosos de acompañar a Cabify en su evolución hacia una Organización de Aprendizaje Ilimitado”, explica Rodrigo Rodríguez, CEO de ODILO. “Es fundamental que las organizaciones dejen de limitar el aprendizaje de sus empleados para que cada uno de ellos pueda alcanzar su máximo potencial”.


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto