Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Día mundial | Docentes | Enseñanza | Online | Profesores

​Cinco claves para ejercer la enseñanza online y disfrutar del proceso

Día Mundial de los Docentes
Redacción
martes, 5 de octubre de 2021, 11:51 h (CET)

La docencia es una de las profesiones que más ha evolucionado como consecuencia de la irrupción de la pandemia. De hecho, muchos profesores han tenido que adaptarse en los últimos tiempos y cambiar a la enseñanza en línea. En este sentido, hasta el 94% de los profesores afirma que adaptarse a ello les ha provocado cierto estrés en su día a día. Pero, ¿cómo pueden los instructores enseñar online de forma correcta y ver los beneficios de este formato?


Pexels andrea piacquadio 3771074

Para Ilse Lozoya, profesora de piano e instructora de Udemy con más de 71.000 estudiantes en todo el mundo, “una de las ventajas principales que aporta la formación online frente al formato tradicional es la flexibilidad de tiempo y espacio que ofrece. Gracias a ello, es posible encontrar la compatibilidad entre horarios, permitiendo tanto a estudiantes como a empleados formarse en cualquier momento y en cualquier lugar”.


Así, con motivo del Día Mundial de los Docentes -que se celebra hoy 5 de octubre-, Udemy, la plataforma de formación y enseñanza online líder en el mercado, en colaboración con la instructora Ilse Lozoya,comparte las 5 claves para ejercer la enseñanza online y disfrutar del proceso:


Desarrollar una metodología acorde al nivel de los estudiantes. En primer lugar, es de gran importancia conocer al detalle las características de los estudiantes con los que vamos a compartir nuestros conocimientos, con el objetivo de implementar las estrategias de enseñanza y formación correctas. Dependiendo de sus características, se necesitará hacer uso de unas técnicas u otras a la hora de presentar el contenido, así como establecer una rutina de apoyo y orientación personalizada para asegurar el éxito de la formación.


Ampliar nuestros conocimientos sobre las nuevas tecnologías. Ni que decir cabe que el uso y conocimiento básico de las nuevas tecnologías es imprescindible para impartir la formación online. Ampliar las nociones sobre software y programar e iniciar correctamente videollamadas con nuestros estudiantes es fundamental. Para ello, existen multitud de cursos a distancia que nos pueden ayudar a familiarizarnos aún más con el entorno online y sacar el máximo partido a las herramientas que tengamos a nuestra disposición. Además, cabe mencionar que, para poder enseñar online, también es fundamental haber aprendido a distancia para empatizar al máximo con los estudiantes y comprobar de primera mano qué metodologías suelen funcionar mejor. Un aspecto que nos lleva al siguiente punto.


Practicar la empatía. Saber ponerse en el lugar del otro y entender tanto sus inquietudes como sus miedos (algo no siempre fácil cuando nos encontramos al otro lado de la pantalla) es clave para que la enseñanza sea todo un éxito. Para conseguirlo, es importante que el instructor o docente sea capaz de detectar problemas a tiempo durante el proceso formativo a través de la comunicación directa con sus alumnos, en vez de practicar una comunicación unidireccional.


Desarrollar una mentalidad de crecimiento o ‘GrowthMindset’. Desarrollar una motivación e inquietud por seguir aprendiendo nuevas habilidades y mejorar nuestros conocimientos es fundamental. El sistema de enseñanza cambia cada día, por lo que es muy importante continuar aprendiendo y renovando la experiencia casi cada día. Asimismo, desarrollar este tipo de mentalidad es de gran ayuda para desarrollar la innovación y la creatividad en cualquier entorno laboral.


Implementar sistemas de evaluación eficientes. “Realizar una buena evaluación del estudiante y acompañarle en cada una de las fases del proceso formativo es fundamental para desarrollar una formación de calidad”, afirma Ilse Lozoya. Por lo tanto, es imprescindible realizar un seguimiento a los estudiantes para ver si son capaces de poner en práctica todo lo aprendido. En este seguimiento, se deberá dar a conocer los aspectos a mejorar, así como destacar sus puntos fuertes. Esto será clave para mantener su motivación y animarles a seguir formándose a lo largo de su vida. 

Noticias relacionadas

Los restaurantes de menú son una opción muy elegida por quienes buscan comer fuera de casa sin gastar demasiado y sin renunciar a una comida completa. Su formato se basa en una propuesta diaria con varias opciones a elegir, normalmente compuesta por un primer plato, un segundo, postre, bebida y, en algunos casos, pan y café.

Hoy en día, los perros, como compañeros fieles, suelen llevar una vida saludable en una variedad de entornos. Sus familias cuidan de proporcionarles todas sus necesidades y cubrir cada aspecto de su salud, alimentación y ocio. Sin embargo, las zonas isleñas presentan ciertas características únicas que pueden requerir prestar una atención especial y cuidar detalles especiales para garantizar su bienestar.

Casi 300 personas disfrutaron en la noche del sábado en el Muelle de Honor de Puerto Banus de la Gala Marbella de Gastronomía Internacional en la que la chef Heba Kharouf -de madre siria y padre palestino- y el chef Zhao Xiaowei, -máximo exponente de la cocina tradicional de Zheijang y Jiangsu y propietario de doce restaurantes en el país asiático- hicieron las delicias de los comensales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto