Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas:   Remitido   INDUSTRIA   Metales   Gases   Productos   Elaboración   Técnicas  

Soldadura industrial: un proceso de contacto y unión indispensable

Es un proceso de vital importancia en el sector de la industria, pues consigue la creación de productos seguros y de máxima confianza
Redacción
jueves, 14 de octubre de 2021, 08:00 h (CET)

Si miramos a nuestro alrededor nos daremos cuenta de que casi todo aquello que nos rodea ha necesitado pasar por algún proceso de soldadura para conseguir su forma y resistencia final. Desde la mesa metálica que protagoniza nuestro salón, hasta nuestro coche o el avión en el que fuimos de viaje en las últimas vacaciones han pasado por procesos de soldadura industrial.


Welding gd63859420 1920

Si retrocedemos dos siglos en el tiempo, el único método conocido y efectivo para conseguir unir piezas metálicas era el que utilizaban los herreros, aquellos artesanos que calentaban en la fragua el hierro y lo modelaban a golpe de martillo. En la actualidad las cosas han cambiado mucho en este aspecto y los avances en los procesos de soldadura han sido muy destacables.


En esencia, la soldadura industrial procura la unión de dos o más piezas, generalmente metálicas, mediante diferentes fuentes de energía que, mayormente, tienen la función de proporcionar el calor necesario para que se produzca la fusión y total compenetración de los materiales.


Los principales metales que admiten soldadura son el acero y el acero inoxidable, el cobre, el níquel, el hierro y el titanio, además de sus diferentes aleaciones. Cada uno de ellos presenta unas características y una resistencia determinadas, por lo que su tratamiento habrá de ser lo más específico posible, admitiendo diferentes intensidades y tiempos de corriente en función de su resistencia, conductividad, etc.


Existen diferentes procesos de soldadura: por arco, por llama, por láser o por plasma son los más destacados. La soldadura por arco es una de las más habituales. En este caso la máquina forma un arco eléctrico entre el metal que quiere soldarse y el electrodo del soldador. El arco permite calentar el metal hasta fundirlo.


En los procesos de soldadura el gas tiene la principal tarea de preservar y proteger el baño de soldadura de las influencias atmosféricas, o lo que es lo mismo, de la absorción de nitrógeno y de la oxidación. Por ese motivo, es fundamental la elección del gas de protección, ya que puede influir en el proceso y resultado final. Argón, helio o dióxido de carbono son algunos de los más utilizados.


Los diferentes gases de soldadura se utilizan dependiendo del tipo de material, de la maquinaria utilizada y también en función del resultado que se quiera obtener. Por ese motivo, es fundamental entender cómo actúan y saber cómo utilizarlos correctamente, empleando los más adecuados a cada tipo de material. Por otra parte, es fundamental evitar riesgos, ya que se trata de procesos que en su mayoría producen emisiones de gas y calor, por lo que es básico realizarlos con todas las medidas de protección personal y tomando las precauciones necesarias.


Sin duda, la soldadura es un proceso de vital importancia en el sector de la industria, pues consigue la creación de productos seguros y de máxima confianza que son necesarios para su aplicación en diferentes escenarios, desde los ámbitos más técnicos y especializados hasta los ambientes más cotidianos.

Noticias relacionadas

“La lucha permanente por el talento es hoy uno de los grandes retos de todos los territorios”

Entrevista a Josu Gómez Barrutia, presidente de la Asociación Internacional de Startups

El BCE sube los tipos en medio de la volatilidad de los mercados financieros

Comentario económico de Konstantin Veit, gestor de carteras en PIMCO

Inversores internacionales y Startups se citan en la III Edición del Andorra Business Market

El foro movilizará un capital inversor superior a los 200 millones de euros

​Málaga acogerá el Primer Encuentro sobre Economía Circular en Andalucía

El evento abordará algunas cuestiones clave para el futuro de las empresas andaluzas y españolas

​El 62 % de los españoles ya compra en tiendas menos conocidas para ahorrar

Los hombres, con un 63 %, apuestan por encontrar el mejor precio, mientras que las mujeres (60 %) son más fieles a sus tiendas de confianza
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris