Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Izquierda Unida | Podemos

IU culpa a Podemos de cerrar la puerta "de forma unilateral" a la unidad popular para las generales

Redacción
miércoles, 7 de octubre de 2015, 05:54 h (CET)

fotonoticia_20151006204242_640
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Izquierda Unida culpa a Podemos de haber cerrado la puerta "de forma unilateral" a la posibilidad de alcanzar una candidatura de unidad popular para las elecciones generales del próximo 20 de diciembre y recuerda que la coalición siempre ha rechazado "los fichajes 'ad hoc'" para estos comicios.

IU ha reaccionado así en un comunicado al anuncio sorpresa de Podemos de dar por zanjadas las conversaciones con el diputado de IU Alberto Garzón para que se sumara a su candidatura. La coalición de izquierdas reconoce que este portazo era inesperado ya que, en el encuentro mantenido este martes por miembros de ambas delegaciones, se había acordado una nueva reunión para el próximo jueves.

El objetivo de Izquierda Unida ha sido en todo momento, según subraya la formación, "facilitar la formación de un bloque social y político único de cara a las elecciones generales". Y así ha trasladado a Podemos de nuevo su apuesta por Ahora en Común, a cuyas primarias ya ha anunciado Garzón su intención de presentarse para ser su candidato a La Moncloa.

Sin embargo, desde Podemos se ha anunciado que han dado por terminadas las conversaciones destinadas a encontrar una fórmula que facilitase la incorporación de Alberto Garzón "a la candidatura del cambio con la que Podemos concurrirá a las próximas elecciones generales".

Frente a esta postura, los representantes de IU han reiterado su renuncia a la política de 'fichajes ad hoc' y para Podemos este "no definitivo" de Garzón ha sido el desencadenante para anunciar la ruptura de conversaciones.

IU ESTABA ABIERTA A HABLAR DE TODO
"IU estaba abierta a hablar de todo. De hecho, la reunión se ha cerrado con una propuesta de nueva reunión para el jueves 8 de octubre, para seguir estudiando marcos de un posible encuentro (programa, primarias, participación...). Sorprende la forma en que Podemos ha cerrado esta tarde la puerta --de forma unilateral-- a la posibilidad de la unidad popular", denuncia la coalición de izquierdas.

De hecho, IU asegura que durante el encuentro se han abordado también distintos ámbitos de debate, "como el papel de la participación ciudadana en la elección de las candidaturas o los acuerdos en torno a un programa para cambiar el país".

Ahora, IU asegura que seguirá trabajando en un programa electoral "rupturista, feminista y ecologista" para que tras las elecciones del 20 de diciembre haya un Gobierno "que combata la pobreza, la desigualdad y la miseria provocadas por la crisis económica y la gestión neoliberal del bipartidismo".

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto