Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Estados Unidos | muerte asistida

California aprueba la ley de muerte asistida

El Senado de EEUU aprobó el proyecto por 23 votos frente a 14 en septiembre
Redacción
martes, 6 de octubre de 2015, 06:54 h (CET)

El gobernador de California, Jerry Brown, ha convertido en ley con su firma el proyecto que permite a personas con una enfermedad terminal que pongan fin a sus vidas de forma legal. "Reflexioné en lo que yo quisiera si me encontrara frente a mi propia muerte", ha dicho Brown al estampar su firma en el documento.

"No sé qué haría si estuviese muriendo con un dolor prolongado e insoportable. Pero sí tengo certeza de que será un alivio poder considerar las opciones que contiene esta ley", ha agregado el gobernador, quien ha justificado su decisión afirmando que no negará este derecho a otros.

Tal y como recuerda la cadena estadounidense Univision, el proyecto de ley fue aprobado el pasado mes de septiembre por el Senado del estado, con 23 votos a favor y 14 en contra. Se trata del quinto estado de Estados Unidos con una ley de muerte asistida, tras Oregón, Vermont, Washington y Montana.

Uno de los casos más conocidos y polémicos es el de Brittany Maynard, una mujer de 29 años con cáncer cerebral, que tuvo que mudarse a Oregón para poner fin a su vida de forma legal.

Los más críticos con esta nueva ley afirman que "legaliza el suicidio prematuro", aunque los defensores del texto aclaran que sólo se podrá aplicar a personas con una enfermedad terminal pero con buena salud mental.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto