Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | alud | Guatemala

El alud en Guatemala deja al menos nueve muertos y 600 heridos

Redacción
viernes, 2 de octubre de 2015, 22:35 h (CET)

fotonoticia_20151002235238_640
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Al menos nueve personas han muerto y 600 han desaparecido por el alud que se ha producido en El Cambray II, en el sur de Guatemala, a causa de las fuertes lluvias de los últimos días, según el último balance de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

El secretario ejecutivo de Conred, Alejandro Maldonado, ha rebajado la cifra de fallecidos a nueve --el Departamento de Bomberos había informado de diez--, pero ha advertido de que podría aumentar en las próximas horas debido al elevado número de desaparecidos.

Maldonado ha explicado que hay tantos desaparecidos porque el corrimiento de tierra ha sepultado unas 125 viviendas y porque se produjo en torno a las 23.30 del jueves, por lo que la mayoría de los habitantes estaban durmiendo.

Por su parte, el ministro de Defensa, William Adalberto Mancilla, ha confiado en encontrar "gente con vida" y se ha comprometido a continuar con la búsqueda "las 24 horas del día". "Estaremos el tiempo necesario", ha dicho, según 'Prensa Libre'.

El desprendimiento se produjo por la crecida del río Pinula, causada a su vez por las intensas precipitaciones de esta semana. La zona ya había sido declarada de alto riesgo por Conred debido al desgaste del terreno en estos años.

Maldonado ha indicado que los residentes en Cambray I y II fueron avisados en 2008 de que podría producirse una catástrofe natural de estas características, pero que seguían viviendo ahí porque "se hace prácticamente imposible trasladar a más de 35.000 personas a otro sitio".

Desde Naciones Unidas, Estados Unidos, México y Cuba ya han ofrecido ayuda a Guatemala, pero Maldonado ha subrayado que, aunque "es bienvenida", de momento de no es necesaria. "Debe entrar cuando el país ya no pueda por sí mismo con la emergencia", ha sostenido.

Noticias relacionadas

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto