Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

Españoles, somos hermanos

“El amor a la Patria es una de las principales obligaciones de todos los españoles, y asimismo el ser justos y benéficos”. Artículo 6 de la Constitución de 1812
Juan López Benito
viernes, 2 de octubre de 2015, 22:23 h (CET)
“Parece que España es un cuerpo compuesto de muchos cuerpos pequeños, destacados y opuestos entre sí, que mutuamente se oprimen, se desprecian y hacen una continua guerra civil. Cada provincia forma un cuerpo aparte, que sólo se interesa por su propia conservación, aunque con perjuicio y depresión de los demás (…) España conforma en definitiva, una república monstruosa formada de muchas pequeñas, cuyo interés particular de cada una, está en contradicción con el general”. Pablo de Olavide

“El manchego insulta al gallego, el vizcaíno al navarro, éste al aragonés, el portugués al castellano, reduciendo todos el amor de la Patria a su provincia, como si los demás no fuesen lo mismo por el clima, la religión y casi el gobierno”. Conde de Campomanes

“Una carrera del Pirineo al Estrecho de Gibraltar es un viaje por 20 naciones”. Nicomedes Pastor Díaz

Parece increíble que hayan transcurrido casi tres siglos de estas afirmaciones y lamentablemente, la situación no ha cambiado en nuestro país y lo más descorazonador es que nuestros políticos, parecen estar dispuestos a profundizar aún más en este estado de desguace. Territorios singulares, competencias exclusivas, excepcional trato fiscal... ¿Os suena?

No obstante, estoy convencido que a la gran mayoría de los españoles nos apena esta disposición de cosas y alentaríamos con fervor, discursos tan llenos de concordia y de fraternidad como el alegato que a continuación voy a exponer. Se trata de un fragmento del Manifiesto de La Junta de Gobierno de Vizcaya de 1808. Textos como este deberían, como diría Galdós, “esculpirse” en nuestros libros escolares y en la conciencia de nuestros dirigentes:

“Los Vascongados a los demás españoles: Españoles somos hermanos, un mismo espíritu nos anima a todos (...) Aragoneses, valencianos, andaluces, gallegos, leoneses, castellanos (…) Olvidad por un momento estos mismos nombres de eterna armonía y no os llaméis sino españoles (…) Recibid, como prueba incontrastable del espíritu que nos anima los holocaustos que ofrecen a la libertad española los Eguías, Los Mendizábal, los Echevarrías y otros infinitos vascongados (…)

Parafraseando a Francisco Silvela: “ya quisiéramos oír éstas o parecidas palabras brotando de los labios” de nuestros representantes; sin embargo en la atribulada España actual, “no se oye nada, no se percibe agitación en los espíritus, ni movimiento en las gentes”.

Noticias relacionadas

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto