Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Violencia | Sociedad

Vivimos en un mundo lleno de violencia gratuita

Un mundo en el cual, pegar, insultar, obligar es gratuito, un mundo en el cual la violencia es gratuita
Àngel Lozano López
miércoles, 30 de septiembre de 2015, 22:12 h (CET)
Permitidme que en mi primer artículo hable de la violencia, no solo la física ni la psicológica sino también de la violencia moral. Aquella violencia cuyo único objetivo es hacer sentir mal a la otra persona, un ejemplo muy característico y común es el despido (donde el despedido se siente normalmente bajo de moral y le cuesta remontar en su día a día.

La violencia gratuita también se ha hecho posible gracias a las redes sociales de las cuales personalmente estoy muy a favor, pero el canal YouTube por ejemplo mucha gente sube videos interesantes y buenos pero también hay gente que sube peleas, vejaciones, burlas, acoso… Vídeos que se hacen virales en cuestión de segundos, minutos y días. Y preguntaréis, ¿por qué existe esto? Muy sencillo la ley de la oferta y la demanda… “EJEMPLO” –Si tu subes un video burlándote de alguien o que se burlan de alguien i hay gente riéndose, lo colgaras en facebook, i demás redes sociales, tus amiguitos “personajes para mi” lo verán y lo pasaran, mientras esa persona no se da cuenta tu ganas dinero, si una vez ganas dinero y no pasa nada lo volverás hacer, otro amigo tuyo tendrá envidia y querrá dinero fácil por tanto lo repetirá y así sucesivamente y esto es una cadena.

Otro ejemplo –si vemos un perrito o un animal haciendo algo gracioso lo pasamos a los demás contactos, eso genera más visitas…(+visitas= +dinero para el que cuelga el video) y realmente no sabemos si ese animal lo está pasando bien o no…OJO me refiero a videos donde las mascotas lo pasan mal y hacen cosas raras no divertidas.

Noticias relacionadas

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto