Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Getafe | Fiestas | Ayuntamiento | Religiosidad | actividades

Final de las fiestas del Ayuntamiento de Getafe

Solicitud firme, revindicando ante las autoridades políticas o religiosas el respeto a la Patrona de la localidad
Ángel Alonso Pachón
martes, 21 de septiembre de 2021, 11:46 h (CET)

Por acuerdo, parece ser consensuado, las FIESTAS PATRONALES de GETAFE, en honor a su Patrona NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES, fueron trasladadas al mes de septiembre. También, al parecer, se debió decidir que dichos festejos fueran en forma de VIACRUCIS PROFANO e insultante para todo el pueblo de Getafe:


Primera Estación. Programa de fiestas, en el que la Patrona no aparece; debe haber sido secuestrada, encontrándose en busca y captura.


Segunda Estación. Acuerdo inaudito. Se decide que la imagen de la Patrona no sea trasladada en procesión a la Catedral de Getafe y además que, ni siquiera se le dé traslado mediante cualquier medio de transporte a la Catedral, donde poder ser visitada y venerada por sus fieles.


Tercera Estación. Silencio de la Jerarquía, sacerdotes y religiosos del Municipio.


Cuarta Estación. Los conciertos, sin embargo, con todo tipo de personas y con “todo tipo de seguridad pandémica” (¿?), se han celebrado.


Quinta Estación. Se da a conocer esta “situación extraña” mediante cartas y escritos. La Real e Ilustre Congregación de Nuestra Señora de los Ángeles, no ha tenido a bien aparecer por el Cerro, ni organizar cualquier acto en honor de la Patrona.


Séptima Estación. Día 20 de septiembre, cierre de fiestas. “Parroquia de San Pablo en Getafe Norte”, pared con pared con el “Centro Cívico de Getafe Norte”… Celebración de un concierto coincidiendo con la celebración de la Eucaristía a las 20,00 horas. Imposible el respeto… (¿Qué hubiera pasado si en vez de Iglesia hubiera sido una Mezquita?).


Octava Estación. Estación penitencial. Un grupo reducido de personas acuden a la Ermita de la Patrona, en el Cerro de los Ángeles y ofrecen a la Virgen un ramo de flores y le cantan una salve. Parece ser que, sin politizar el acto, la mayoría eran simpatizantes o afiliados del Partido Popular.


Novena Estación.Mientras todo esto ocurría, el señor Obispo de Getafe, que no supo ser firme para revindicar los actos en honor de la Patrona, si asistió a una conmemoración de la LEGIÓN DE MARÍA (¡fenomenal!, sin ironía) y a una misa en la Parroquia San Pablo, en Getafe Norte, por sus 25 años, (¡normal!, sin ironía). Parroquia, por cierto, alabada y ensalzada en la Revista oficial del obispado.

Se conoce que no viven cerca de la misma. Casi siempre está cerrada. Las misas son las MÍNIMAS. El “enorme” movimiento juvenil, será en sueños. Las estadísticas que dicen de bautismos habría que demostrarlas (nunca se han visto ningún tipo de aglomeraciones). Quiero decir, que dudo mucho.

Por cierto yo PERTENEZCO A ESA PARROQUIA, vivo a un tiro de piedra y paso todos los días por ella.


Décima y demás Estaciones.

** Oración por todos aquellos que nos estamos alejando de aquella FE, recibida del Señor con las manos de muchos sacerdotes auténticamente religiosos, modelos de dedicación humilde a los demás (y casi sin sueldo fijo).

** Solicitud firme, revindicando ante las AUTORIDADES políticas o religiosas el respeto a la Patrona de Getafe y a TODOS los habitantes del Municipio.


Final con esperanza:

“¡Madre!, volveremos. Seguro que TÚ nos estarás esperando en LA CATEDRAL.”

Noticias relacionadas

Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha sentido dentro de sí un anhelo infinito. Como si lleváramos una chispa divina, buscamos lo absoluto, lo eterno, lo perfecto. La Biblia lo expresa en aquella frase originaria: “Seréis como dioses”. Allí se encierra el primer objetivo de la autonomía humana: alcanzar una plenitud que sentimos como posible, aunque no sepamos bien cómo.

Nuestra única defensa contra todo es el amor verdadero. Hay que poner alma en la protección y abandonar las armas. Además, si nos tomamos en serio la concordia, debemos apoyar los nexos que nos unen y hemos de financiar a las instituciones que hacen posible la paz. Por desgracia, las tendencias actuales son alarmantes.

Durante años, a quienes padecen fibromialgia se les ha encasillado injustamente. Se les ha dicho que todo es “cosa del cerebro”, que su dolor es “emocional” o que no pueden rendir igual que antes en trabajos que requieran concentración, creatividad o toma de decisiones. Esta idea no solo es falsa, sino que también cierra puertas y genera un estigma innecesario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto