Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Alcàsser convierte en sostenible los uniformes de su Policía Local

Comunicae
lunes, 20 de septiembre de 2021, 17:07 h (CET)
J’hayber Works se hace eco de la noticia lanzada por elperiodic.com en la que se narra cómo Alcàsser se ha convertido en el primer municipio de España en reciclar los uniformes de su Policía Local

J’hayber Works, dedicados a la fabricación y venta de ropa de seguridad y calzado laboral, se hace eco de la información aportada por elperiodic.com sobre la nueva medida sostenible llevada a cabo por el municipio valenciano. La Policía Local de este pueblo llevará a partir de ahora uniformes de trabajo que favorezcan la economía circular al ser reciclados y reciclables.


En el compromiso por luchar contra el cambio climático, el Ayuntamiento de Alcàsser ha tomado una novedosa medida en el país. A partir de ahora la Policía Local llevará uniformes con capacidad de tener una tercera vida. Esto significa que el cuerpo de la Policía Local se uniformará con tejidos reciclados y que, posteriormente a su uso, volverán a ser reciclados para crear nuevas prendas textiles. Esta iniciativa ha sido la primera del estilo tomada en España, que hasta ahora solo se usaban uniformes reciclados pero no reciclables. Eva Zamora, alcaldesa del municipio, ha declarado que con este nuevo proyecto los uniformes podrán completar la vida circular con un tercer uso.


A esta iniciativa pronto se unirán más municipios y ciudades de España ya que cumple una de las medidas exigidas por Europa en la lucha contra el cambio climático. Con estos uniformes sostenibles las emisiones de Co2 se ven reducidas. Desde la propia Policía Local alaban esta medida ya que anteriormente no podían reciclar ninguna de sus prendas al ser de un organismo público. De esta forma los uniformes podrán tener nuevas vidas en prendas de vestir u otros productos textiles.


El proyecto se intenta extrapolar a ciudades de mayor alcance como las grandes capitales de España para que éstas reduzcan sus emisiones a la atmósfera. El proceso de reciclaje de estas prendas de seguridad para el trabajo cuenta con los sellos de sostenibilidad que aporta la Unión Europea y cumple con todas las medidas y requisitos necesarios para una producción sostenible.


Noticias relacionadas

El objetivo consiste en ampliar el sistema 'Smart Box' actual para que incluya tecnología de localización basada en GPS. La nueva función se utilizará como parte de una prueba de concepto en el área de las aplicaciones de grandes rodamientos para la energía eólica, con el objetivo de poder hacer el seguimiento de los productos con mayor precisión y utilizar los recursos a lo largo de la cadena de suministro de forma más transparente.

Carlos Manzanares, empresario español de renombre y fundador del holding Grupo Kasai, ha vuelto a captar la atención de los mercados internacionales tras anunciar una inversión estratégica de más de 85 millones de euros en startups tecnológicas de refrigeración avanzada y preservación alimentaria con sede en países como Japón, Corea del Sur, y Alemania Inspirado por líderes globales como Satya Nadella (Microsoft) o Jensen Huang (NVIDIA), Manzanares publicó esta mañana una carta abierta, titulada "Innovar para preservar, el futuro del sector HORECA comienza en frío".

Concretamente, KAYAK recomienda viajar entre el miércoles 26 de noviembre y el martes 9 de diciembre, momento en el que los viajeros podrían encontrar vuelos por 578 €.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto