Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | Siria

Hollande descarta trabajar con Al Assad en una solución a la guerra siria

Redacción
martes, 29 de septiembre de 2015, 06:00 h (CET)
NUEVA YORK, 28 (EUROPA PRESS)
El presidente francés, François Hollande, ha descartado trabajar con el régimen de Bashar al Assad para buscar una solución a la guerra civil en Siria, si bien se ha mostrado dispuesto a aunar esfuerzos con Rusia e Irán en esta cuestión.

"Rusia e Irán dicen que quieren implicarse más en una solución política. Necesitamos trabajar con estos países, decirles que debe haber una transición, pero no con Al Assad", ha dicho a la prensa en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Hollande ha repetido la misma idea en el discurso que ha pronunciado este lunes durante la 70º sesión plenaria de la Asamblea General. "Al Assad está en el origen del problema, por eso no puede ser parte de la solución", ha afirmado.

Así, ha abogado por "una solución de transición" en Siria que "asocie" a los países vecinos, lo cual incluye a las naciones del Golfo, así como a Turquía y Rusia, además de Estados Unidos y el bloque europeo, según ha informado 'Le Monde'.

Además, el dirigente galo ha defendido la decisión de Francia de unirse a "la alianza contra el terrorismo", en alusión al inicio de los bombardeos contra el Estado Islámico en territorio sirio, al considerar que no hacerlo "habría sido una forma de amnistía".

REFORMA DEL CONSEJO DE SEGURIDAD
Por otro lado, Hollande ha anunciado el compromiso de Francia de no volver a usar su derecho a veto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en casos de "masacres" y ha invitado a los otros cuatro miembros permanentes --Estados Unidos, Reino Unido, Rusia y China-- a hacer lo mismo.

"Francia cree que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad no pueden recurrir al derecho a veto en los casos de atrocidades en masa", ha sostenido. "¿Como podemos permitir que la ONU se quede paralizada cuando ocurre lo peor?", ha planteado.

CAMBIO CLIMÁTICO
Hollande también ha aprovechado el marco de la ONU para anunciar que Francia aumentará en 2.000 millones de euros su aportación al fondo de la organización internacional para ayudar a los países en desarrollo a afrontar el cambio climático.

"La financiación anual de Francia para el cambio climático, que actualmente es de 3.000 millones de euros, será de 5.000 millones de euros a partir de 2020", ha anunciado.

París será la sede de la próxima conferencia sobre cambio climático auspiciada por Naciones Unidas. Hollande ha considerado que no será posible alcanzar acuerdos significativos si los países no se comprometen a entregar 100.000 millones de dólares al año para 2020.

Noticias relacionadas

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto