Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Renfe | HUELGA

Renfe y Adif afrontan este viernes una nueva jornada de paros parciales

Los servicios mínimos garantizan el 72% de los AVE y hasta el 75% de los Cercanías
Redacción
viernes, 25 de septiembre de 2015, 06:41 h (CET)

fotonoticia_20150925081148_640
Los servicios mínimos garantizan el 72% de los AVE y hasta el 75% de los Cercanías

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Renfe y Adif afrontan este viernes, 25 de septiembre, una jornada de paros parciales convocados por todos los sindicatos de su comité de empresa, salvo el de maquinistas Semaf, en demanda de un plan de reposición de personal y en protesta por la paralización de la negociación del convenio y la "venta" de la división de Mercancías.


Los paros, de dos horas en cada uno de los tres turnos de la jornada laboral, forman parte de un calendario de movilizaciones que contempla paros similares otros cuatro días del próximo mes de octubre (los días 2, 9, 16, y 23), tras los que ya se llevaron a cabo el pasado viernes 18 de septiembre.

En concreto, los trabajadores de Renfe y Adif están llamados a parar hoy entre las 0.00 y las 2.00 horas, entre las 13.00 y las 15.00 horas y entre las 20.00 y las 22.00 horas.

Ante esta convocatoria, el Ministerio de Fomento ha fijado unos servicios mínimos que garantizan la circulación del 72% de los trenes AVE Larga Distancia inicialmente previstos.

Asimismo, estos servicios esenciales establecen la circulación del 75% de los trenes de Cercanías en las 'hora punta' y del 50% en el resto de la jornada, y de entre el 62% y el 65% de los de Media Distancia (regionales) y Feve.

En el caso de Adif, los servicios mínimos fijan el número de trabajadores necesarios para que se puedan operar estos servicios ferroviarios.

Con la fijación de estos servicios mínimos, el Ministerio de Fomento pretende compatibilizar el derecho a la huelga de los trabajadores de las compañías ferroviarias públicas con el derecho a la movilidad de los viajeros.

PIDEN UN PLAN DE REPOSICIÓN DE PERSONAL.
Los sindicatos convocantes (CC.OO.,UGT, CGT, Sindicato Ferroviario y el Sindicato de Circulación) pretenden manifestar su protesta por el bloqueo que, según aseguran, presenta la negociación del convenio colectivo de las dos compañías ferroviarias y reclamar un plan de reposición de personal con incorporación de nuevos trabajadores para atajar el envejecimiento de la plantilla de las empresas.

Asimismo, los convocantes denuncian que Renfe y Adif están externalizando cargas de trabajo a empresas privadas, y piden que no se "privatice" la división de Mercancías de Renfe y que se aborde un proceso de "análisis y negociación de los plantes de viabilidad de las sociedades filiales de Renfe".

Noticias relacionadas

La primera ola de calor del verano 2025 ha demostrado que las ciudades españolas no están preparadas para resistir el aumento sostenido de las temperaturas. De hecho, Madrid ha sido la ciudad europea más afectada, con 108 muertes en solo diez días, de las cuales 98 se atribuyen directamente al cambio climático, según datos del Grantham Institute. El calor urbano ya no es una anomalía puntual, sino una constante estacional con efectos acumulativos. 

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto