Elevan a 18 la cifra de muertos por unas inundaciones repentinas en Utah |
|
|
jueves, 17 de septiembre de 2015, 06:42 h (CET)
|
|
|
Las fuertes lluvias registradas en las zonas cercanas a la ciudad estadounidense de Hildale, en el estado de Utah, han provocado inundaciones repentinas que han dejado un saldo de, al menos, 18 muertos, según los últimos datos ofrecidos por las autoridades locales, que añaden que dos personas permanecen desaparecidas, entre ellas un niño.
"Otra tragedia en nuestro estado. Me encuentro impactado", ha señalado el vicegobernador de Utah, Spencer Cox, en su cuenta oficial de Twitter, en alusión a los dos sucesos aislados en los que han perdido la vida 18 personas. Estos hechos han sido descritos como "uno de los peores desastres relacionados con el clima en la historia de Utah".
En un primer suceso, inundaciones repentinas arrasaron dos vehículos en la ciudad de Hildale, en la frontera entre Utah y Arizona, el lunes por la noche. Una riada arrastró estos vehículos llenos de gente cientos de metros, dejando doce muertos, según ha confirmado el departamento de emergencias de Utah.
Por su parte, el martes otras seis personas perdieron la vida al verse sorprendidos por estas inundaciones repentinas cuando se encontraban explorando cañones en el Parque Nacional Zion, ubicado a unos 32 kilómetros al norte de al norte de la pequeña ciudad de Hildale, donde tuvo lugar el primer suceso, tal y como informa el diario estadounidense 'USA Today'.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
En la reunión se propone una “Ruta Crítica de Seguridad Alimentaria, Incluyente y Sostenible ” y la “Carta Medioambiental Iberoamericana”
|
Los seis estados promotores instan a todos los demás países a “comprometerse con objetivos claros”
|
Niñas, niños y adolescentes forman parte de una de las crisis humanitarias más grandes de los últimos años
|
Según los registros de Acnur, desde 2013 han huido de Venezuela más de 7,13 millones de personas, la mayoría a países latinoamericanos
|
"El continente africano se enfrenta a una catástrofe hídrica" (Sanjay Wijesekera, director de programas de Unicef)
|
|
|
|
|
|
|
| |