Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Inundaciones

Elevan a 18 la cifra de muertos por unas inundaciones repentinas en Utah

Redacción
jueves, 17 de septiembre de 2015, 06:42 h (CET)

Las fuertes lluvias registradas en las zonas cercanas a la ciudad estadounidense de Hildale, en el estado de Utah, han provocado inundaciones repentinas que han dejado un saldo de, al menos, 18 muertos, según los últimos datos ofrecidos por las autoridades locales, que añaden que dos personas permanecen desaparecidas, entre ellas un niño.

"Otra tragedia en nuestro estado. Me encuentro impactado", ha señalado el vicegobernador de Utah, Spencer Cox, en su cuenta oficial de Twitter, en alusión a los dos sucesos aislados en los que han perdido la vida 18 personas. Estos hechos han sido descritos como "uno de los peores desastres relacionados con el clima en la historia de Utah".

En un primer suceso, inundaciones repentinas arrasaron dos vehículos en la ciudad de Hildale, en la frontera entre Utah y Arizona, el lunes por la noche. Una riada arrastró estos vehículos llenos de gente cientos de metros, dejando doce muertos, según ha confirmado el departamento de emergencias de Utah.

Por su parte, el martes otras seis personas perdieron la vida al verse sorprendidos por estas inundaciones repentinas cuando se encontraban explorando cañones en el Parque Nacional Zion, ubicado a unos 32 kilómetros al norte de al norte de la pequeña ciudad de Hildale, donde tuvo lugar el primer suceso, tal y como informa el diario estadounidense 'USA Today'.

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto