Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | UPyD | Política

Andrés Herzog, elegido candidato de UPyD a la Moncloa

Una de las caras más conocicas del partido que logra el 74,2% de los votos
Redacción
domingo, 13 de septiembre de 2015, 08:36 h (CET)

fotonoticia_20150912202411_640
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Los afiliados y simpatizantes de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) han elegido que Andrés Herzog como candidato de la formación magenta a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales de finales de año. Herzog, elegido recientemente portavoz del partido como sucesor de Rosa Díez, ha ganado el proceso de primarias con el 74,2% de los votos.

Tras conocerse los resultados, el desde hoy candidato a la Moncloa ha resaltado que quiere "pasar de ser el candidato de UPyD a ser el candidato de los españoles" porque lidera un partido que representa "un proyecto sólido, con ideas claras, un partido rebelde, pero también institucionalista cuyas propuestas van en defensa de los españoles".

"UPyD quiere ser el faro que guíe a la ciudadanía en estos momentos difíciles que vivimos para la política y para el país", ha dicho Herzog, quien concurrirá por Madrid. El líder magenta ha mostrado su agradecimiento a los afiliados que le han apoyado y a los que han votado en este proceso.

La participación para el proceso de primarias a candidato a presidente del Gobierno convocado por UPyD ha sido del 45,5%, con un total de 1.383 votos emitidos. Según el partido, este porcentaje está "casi 10 puntos por encima" de la participación en el último proceso de primarias para unas elecciones generales, que fue del 36 por ciento.

ÚNICA CARA CONOCIDA
Herzog, que era la única cara conocida de los siete aspirantes, ha obtenido 1.026 votos en total (un 74,20 por ciento). Le sigue, muy de lejos, María del Carmen Lamana con 217 votos y el 15,70 por ciento de los apoyos.

Ninguno de los cinco aspirantes restantes ha cosechado un apoyo superior al 5 por ciento de los votos e incluso uno de ellos, Ramón Luna Ruiz, no ha logrado ningún apoyo.

Los militantes han votado por vía telemática y anónimamente desde las 24.00 horas de ayer, 11 de septiembre hasta las 18.00 horas de este sábado 12 de septiembre. Además, han podido participar en este proceso de primarias todos los afiliados y también los simpatizantes que han hecho una contribución simbólica de 7 euros.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto