MADRID, 8 (EUROPA PRESS) China ha organizado este martes una gran ceremonia para conmemorar el 50 aniversario de la autonomía del Tíbet, en una jornada en la que no han faltado críticas contra su líder espiritual exiliado, el Dalai Lama, a quien el Gobierno de Pekín acusa de ser un "separatista violento".
Durante la ceremonia, que ha tenido lugar frente al Palacio Potala en Lhasa, capital de la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China, Yu Zhengsheng, máximo consejero político chino en el acto, ha aprovechado para cargar contra la figura del Dalai Lama.
Yu, quien está a cargo de los grupos religiosos y ocupa el puesto 'número cuatro' en el Partido Comunista, ha dicho que personas de todas las etnias están "comprometidos en una lucha contra el separatismo", así como contra los actos de "sabotaje" contra las fuerzas del orden, según informa la agencia de noticias estatal, Xinhua.
Por su parte, las autoridades del Tíbet en el exilio denunciaron la semana pasada que su patria está ocupada por China y han pedido más autonomía, días después de que el presidente chino, Xi Jinping, prometiese un alto al fuego contra el "separatismo" liderado por el Dalai Lama y sus seguidores.
"El Tíbet está hoy bajo ocupación", advirtió el primer ministro tibetano, Lobsang Sangay, quien tomó el cargo hace cuatro años, permitiendo al Dalai Lama que se dedicara de lleno a su misión espiritual.
El primer ministro tibetano se ha negado a aceptar que Pekín tenga plena soberanía sobre el Tíbet, y ha pedido la autonomía como una "solución a medias", a falta de que China le conceda la independencia.
La disputa se basa en si el Tíbet, una amplia meseta con una población de solo unos tres millones de personas, es o no una parte integral de China. Pekín se ha reafirmado en que la región ha sido históricamente parte de China, algo con lo que Sangay no está de acuerdo. "Tibet es un país independiente y los historiadores no lo discuten", ha aseverado.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
En las últimas semanas, Bannon ayudó a difundir teorías conspirativas sobre las elecciones presidenciales de 2020 e instó a los partidarios de Trump a ir a Washington, D. C. el 6 de enero, cuando los amotinados atacaron el Capitolio
En otras noticias de inmigración, los solicitantes de asilo en la frontera sur, en México, publicaron un video pidiendo al Gobierno de Biden y Harris que tome medidas inmediatas para poner fin a las políticas destructivas de Trump y para promulgar procedimientos más humanos