Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Siria

Margallo dice que se busca "desesperadamente" cobertura para actuar en Siria

Redacción
martes, 8 de septiembre de 2015, 07:20 h (CET)

fotonoticia_20150908091404_640
Dice que con El Assad hay que negociar un alto el fuego, en línea con el plan del enviado de la ONU

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha asegurado este martes que se está "buscando desesperadamente una cobertura internacional" para intervenir militarmente en Siria, y ha añadido que si no fuese posible una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU bastaría una decisión de la UE o de la OTAN.

Margallo se ha expresado así, en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, preguntado sobre si España estaría dispuesta a sumarse a una coalición internacional para actuar contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI o DAESH) en Siria, tal como han apuntado los gobiernos de Francia y Reino Unido.

"Con DAESH no cabe negociación ni diálogo, es necesaria una solución militar", ha sostenido Margallo, pero ha añadido que ésta tiene que estar en el marco de la legalidad internacional.

De hecho, ha recalcado que España sólo actuará si hay una cobertura internacional y que la mejor sería una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, pero eso no parece posible porque Rusia vetará cualquier intervención que no tenga el apoyo del gobierno sirio de Bachar el Assad. "Queremos respetar la legalidad internacional al milímetro, experiencias contrarias las hemos tenido con el resultado que todos conocen", ha dicho el ministro.

Respecto a qué se puede hablar con el presidente sirio, Bachar el Assad, ha dejado claro que hay que negociar un alto el fuego y que, aunque a él no le gusta "absolutamente nada", pero que "la paz se hace con los enemigos".

Margallo ha explicado que él lleva años defendiendo una negociación que incluya al régimen sirio y también a los países que apoyan a las partes en conflicto para llegar a un alto el fuego.

Es más, ha precisado que hay que empezar por lugares críticos como la ciudad de Aleppo para llegar a un alto el fuego global garantizado por la ONU y que permita la llegada de ayuda humanitaria, y posteriormente negociar un cambio en la Constitución y elecciones democráticas, en línea con el plan del enviado especial de la ONU para el país, Staffan de Mistura.

"Si seguimos así tendremos otros cuatro años de guerra y eso significa sacrificio humano intolerable", ha dicho Margallo, sin olvidar que la guerra que comenzó hace cuatro años se ha complicado con DAESH, que ha aprovechado ese vacío. "Hubiese sido mejor que lo hubiésemos hecho hace cuatro años", ha zanjado.

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto