Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Gobernantes | Reflexiones | ética | Equilibrio | Honradez | Firmeza

Gobernanza y gobernantes

La historia es el mejor reflejo de la inteligencia y moralidad humana
Ángel Alonso Pachón
lunes, 23 de agosto de 2021, 13:10 h (CET)

La gerencia de un país cualquiera, exige personas preparadas intelectualmente y con unas características muy claras. Deben ser equilibradas, objetivas, honradas, dialogantes, firmes y no excluyentes. La FORMACIÓN acuñada con esos principios ÉTICOS, deberia ser el patrón selectivo para toda persona que desee encabezar el futuro de un país.


La historia es el mejor reflejo de la inteligencia y moralidad humana. Hoy, sin embargo, el organigrama gerencial de muchos países está invadido de MEDIANÍAS, en conocimiento, en experiencia y, sobre todo, en libertad de "partido".


Si occidente prefiere lanzarse al agua tibia de "Laissez faire et laissez passer... Le monde va de lui meme" (dejen hacer..., dejen pasar..., el mundo va por si mismo), nos hará retroceder a las épocas de "todo vale, si me beneficia" (no si el beneficio es para todos).

Hoy, la MEDIANIA gobernante nos está llevando a la pobreza moral, económica y política.

Occidente, su libertad, su economía y su futuro quedarán difuminados, pareciendo SIN EN REALIDAD SER.

Noticias relacionadas

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto