Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario | Salud

El magnetismo terrestre influye en nuestra salud

Vida Universal
martes, 1 de septiembre de 2015, 06:33 h (CET)
La mayoría de las personas no poseemos información precisa sobre cuánto tiempo dura la radioactividad una vez escapada al medioambiente. Los recurrentes informes y estudios realizados en Chernóbil nos sirven para saber que hoy, casi treinta años después del accidente nuclear, aún muchas clases de hierbas y hongos están contaminados en las inmediaciones del escape radioactivo. Incluso en el sur de Alemania hace diez años aún se podían encontrar castañas silvestres y carne de jabalí altamente contaminada por la radioactividad.

Sin embargo existe otra irradiación también invisible y de la que sabemos menos aún: se trata del magnetismo. Sobre esto se dijeron cosas muy interesantes provenientes de otra fuente, por ejemplo a través de la manifestación divina dada a través de Gabriele para el tiempo actual, y esto en una época en la que apenas se sabía nada al respecto. Por ejemplo en el libro ‘Origen y formación de las enfermedades’ se pudo leer hace aproximadamente 25 años lo siguiente: «Los campos magnéticos terrestres traspasan toda la materia, todo organismo, toda planta y toda piedra. Todo lo que hay en la Tierra está sometido a la influencia de los campos magnéticos».

Hoy día se sabe que los campos magnéticos tienen una influencia mucho mayor de lo que se creía sobre los organismos vivos ya sean plantas, animales o personas, mucho más grande que la de todos los campos eléctricos. Un campo magnético débil puede producir en el cuerpo efectos muchos más intensos que un campo eléctrico fuerte. No hay que obviar que cuando suceden perturbaciones importantes en el campo magnético terrestre, aumenta el número de personas que ingresan en centros psiquiátricos y también el de personas que sufren ataques de epilepsia.

Cuando tuvieron lugar las llamadas tormentas geomagnéticas aumentaron los casos de personas con problemas de salud, por ejemplo en el ámbito de las enfermedades circulatorias y cardíacas, en forma de dolores de cabeza, perturbaciones del equilibrio, alteraciones del sueño, aumento de la tensión ocular, etc. Además se observa un aumento de las perturbaciones psíquicas violentas como criminalidad, agresividad, miedo, depresión, falta de concentración y de memoria. De hecho existen estudios publicados en los últimos años que demuestran que durante las tormentas geomagnéticas aumenta la tasa de suicidios.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto