| ||||||||||||||||||||||
|
|
Las cinco soft skills más valoradas en los perfiles tech según Creditas | |||
| |||
Desarrollar no es traducir automáticamente requisitos a código, va mucho más allá y precisa de determinadas hard y soft skills que, a veces, se pasan por alto. Creditas comparte las cinco soft skills que más valoran a la hora de incorporar a nuevos profesionales a sus equipos
A pesar de los estereotipos, un/a desarrollador/a no es un autómata que traduzca unos requisitos a código con la ayuda de mucho café. Este/a profesional trabaja de la mano de un equipo más o menos grande que cuenta con profesionales de otros departamentos y con distintos roles. Independientemente de los hard skills que se necesitan para la profesión y más allá de aquellos con los que cada persona cuenta, todo/a desarrollador/a necesitará cultivar diferentes soft skills que le permitan desarrollar y compartir sus tareas con éxito. Creditas, la plataforma líder en América Latina de soluciones de consumo y préstamos 100% online que da trabajo a 51 personas en España y pretende duplicar su plantilla en el país para finales de año, comparte cinco habilidades que valoran muy positivamente en los perfiles que se presentan a los procesos de selección de la compañía, con sede y centro tecnológico en Valencia. Trabajar en equipo El/la desarrollador/a ha de aprender a trabajar en equipo, a comunicarse, a comprender que sus compañeros de trabajo están ahí para ayudarle cuando tiene problemas, al igual que debe estar él/ella para prestar su ayuda cuando los problemas los tenga otro. Es importante entender y asumir que tanto los éxitos como los fracasos pertenecen al equipo y no al individuo. Tener empatía Además, al igual que la empatía entre compañeros es importante, lo es también con los futuros clientes que vayan a usar el producto que se está desarrollando. Saber comunicar Es clave ser capaz de adaptar las habilidades de comunicación en función de la audiencia, para que no haya malentendidos y todos los interlocutores estén en la misma página. Puede parecer sencillo, pero en muchos casos el/la desarrollador/a expone un problema a profesionales de negocio y emplea un lenguaje excesivamente técnico que resulta demasiado rebuscado para sus compañeros. Es aconsejable evitar esto en la medida de lo posible analizando de qué manera se va a entender mejor el mensaje. Dar y recibir feedback De la misma manera que se ha de dar feedback de errores o puntos débiles a otros, se ha de estar preparado para recibirlo sin que se tome como un ataque personal. Además, es igual de importante dar feedback positivo cuando los miembros del equipo lo merezcan. Se tiende a pensar en el feedback como un toque de atención cuando algo falla, pero las cosas buenas también deben comentarse y premiarse. Tener ganas de aprender |
La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.
En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.
El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.
|