Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

España, país líder europeo en audiencia de eSports con casi 3M de seguidores

Comunicae
lunes, 2 de agosto de 2021, 15:06 h (CET)
Así lo confirma el informe de la AEVI, Asociación Española de Videojuegos, España es el país a la cabeza con más espectadores en eSports. Este aumento del consumo de juegos online se confirma también en plataformas como onlinechampion que permite la competición entre gamers amateurs. Un 36% de ese público son mujeres, un crecimiento notable frente a años anteriores

Tras la pandemia, el consumo de videojuegos, en concreto de eSports, ha aumentado, tanto es así, que España encabeza la lista de países europeos que consume más eSports. Según el informe de la AEVI “Los eSports en España: situación actual y posición de la industria”, los eSports generaron 35 millones de euros y cuenta con 2,9 millones de seguidores, un dato que crece año tras año. Este incremento del interés por los videojuegos también se confirma en plataformas como onlinechampion que ha democratizado la competición en videojuegos llevándola a gamers amateurs. Hasta la llegada de onlinechampion, la competición en eSports estaba únicamente en manos de jugadores profesionales, sin embargo, con su entrada en el mercado hace 7 años, la competición ha pasado a ser accesible para el gran público. Los datos confirman el éxito de onlinechampion que ha experimentado un crecimiento del 362 % sólo en España.


Desde onlinechampion explican que “nuestro crecimiento se debe a que en la plataforma, más allá de jugar, permitimos la competición, interacción, en definitiva, una experiencia a compartir con otros gamers lo que permite aprender de los demás”.


Las mujeres gamers cada vez más protagonistas
Años atrás el público gamer era mayoritariamente masculino, algo que lleva tiempo cambiando y cada vez más mujeres están presentes en el sector del videojuego.


Otro dato relevante del mercado español es el aumento de la audiencia femenina que ocupa el 36%, un dato que también confirman desde onlinechampion. La plataforma de competición en videojuegos para amateurs, apostó por llevar la competición al público amateur y también al público femenino introduciendo minijuegos, uno de los videojuegos más consumidos por las mujeres. El público femenino de onlinechampion ya representa un 43% de sus usuarios.


El gran potencial de España para ser referencia en los eSports
España apunta convertirse en el país de referencia a nivel mundial en referencia a los e Sports, los datos confirman el aumento de consumo, eventos y ligas. Según datos de Statista, España se posicionó a la cabeza de la clasificación europea al registrar el mayor consumo de deportes electrónicos del continente en 2020. Según esta misma encuesta, aproximadamente el 60% de los participantes españoles en el estudio consumió eSports en alguna ocasión durante el año referido.


Onlinechampion apostó por el mercado español desde su nacimiento y ya ha realizado su expansión internacional, tanto a nivel europeo como a Estados Unidos, dónde también ha conseguidor 73% usuarios fuera de España.


Noticias relacionadas

Atos, Partner Oficial de Tecnologías de la Información de las selecciones nacionales de la UEFA, ha prestado servicios clave de TI y soporte de aplicaciones para el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2025, celebrado del 11 al 28 de junio en Eslovaquia.

Dentro de la gama de frutos secos Naturmundo, los clientes pueden ya encontrar el 50% de sus frutos secos sin sal añadida y referencias "al natural" o tostadas El consumo excesivo de sal en la dieta no solo eleva la presión arterial, contribuyendo al 30% de los casos de hipertensión, sino que también se asocia con diversas patologías, tal y como destaca la OMS (Organización Mundial de la Salud) en su Plan de Acción mundial para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles.

La gala, conducida por el periodista Jesús Álvarez y con la presencia del Dr. Javier Urra, socio de SECSE y encargado de entregar los galardones, reunió a destacadas figuras que fueron reconocidas por su trayectoria, innovación y compromiso La Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE), bajo la dirección de Gonzalo Iglesias y Rosa Sabogal, volvió a poner en valor el talento y la dedicación de líderes empresariales y mediáticos en una gala donde el Dr. Javier Urra, psicólogo y ex Defensor del Menor, entregó los premios destacando la importancia del compromiso humano detrás de cada éxito profesional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto