Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Gibraltar | Polémica

El Gobierno estudia cómo mejorar la comunicación con el Peñón

En casos de persecución de embarcaciones
Redacción
viernes, 28 de agosto de 2015, 23:00 h (CET)
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ha informado este viernes de que estudiará la forma de mejorar la cooperación y las notificaciones con el Gobierno de Gibraltar cuando patrulleras españolas participen en casos de persecución de embarcaciones involucradas en actividades ilegales.

En una declaración, el Gobierno asegura que ha tomado esta decisión tras intercambiar información con el Gobierno del Reino Unido en relación con las quejas de Gibraltar por el incidente ocurrido el pasado 22 de agosto. El Peñón se quejó entonces ante el Ejecutivo de Mariano Rajoy por una actuación del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA).

"Sin perjuicio de las respectivas posturas en temas de soberanía y jurisdicción, se ha acordado explorar fórmulas para mejorar la cooperación en la lucha contra el crimen organizado en esa zona, lo que podría incluir la cooperación oportuna y notificación apropiada por parte de las autoridades competentes en casos de persecución de embarcaciones involucradas en actividades ilegales", asegura Exteriores.

El Gobierno ha añadido que estas medidas se tomarían para "garantizar la acción conjunta en la lucha contra los delincuentes, así como mantener el compromiso de un intercambio mutuo de pruebas de cara a facilitar el enjuiciamiento efectivo de los mismos en los juzgados y tribunales competentes".

Noticias relacionadas

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto