Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Bolsa | Economía | Asia

Nuevo repunte de las bolsas asiáticas tras el cierre positivo de Wall Street

Redacción
viernes, 28 de agosto de 2015, 07:03 h (CET)
PEKÍN, 28 (EUROPA PRESS)
Las principales bolsas asiáticas registraban subidas de entre el 2% y el 3% a poco menos de una hora de la apertura de los mercados europeos, después de que Wall Street cerrara ayer con repuntes superiores al 2% en sus principales índices (Dow Jones, Nasdaq y S&P 500).

Si no se tuerce la tendencia en el último tramo de la sesión, las principales bolsas chinas sumarán hoy su segunda jornada en positivo tras cerrar ayer con importantes avances, que superaron el 5% en el caso de la Bolsa de Shanghai, la más importante de China.

A esta hora, la Bolsa de Shanghai se revaloriza en torno a un 2%, hasta los 3.143 puntos, mientras que la de Shenzen, la segunda más relevante del gigante asiático, avanzaba un 3,4% y se situaba en 10.608 puntos.

De este modo, el índice CSI300, que agrupa las mayores compañías cotizadas en Shanghai y Shenzen, subía un 2%.

Por su parte, la Bolsa de Hong Kong ganaba un 0,4%, mientras que el Nikkei, índice de referencia de la Bolsa de Tokio (Japón), ha cerrado la jornada de este viernes con un repunte del 3%, encadenando así tres días de ascensos.

La tormenta china ha soplado con fuerza en los mercados europeos en los últimos días. Sin embargo, las bolsas asiáticas lograron cerrar ayer con notables avances, lo que impulsó al alza a las principales plazas del Viejo Continente.

El Ibex 35, el principal indicador español, se anotó una subida del 3,06%, hasta los 10.290 puntos, lo que le permitió borrar las pérdidas semanales provocadas por las dudas sobre la economía china.

Noticias relacionadas

La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto