Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La peor pandemia: la desacralización de la divina Eucaristía

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
viernes, 30 de julio de 2021, 12:40 h (CET)

Igual que los enemigos de Cristo están todo el día y todos los días con su ataque maléfico para destruir la Divina Eucaristía, yo también tengo que hablar, no puedo callar, me haría cómplice de esta campaña infernal, a la cual parece que nadie o muy pocos, se enfrentan. El tiempo apremia, la Iglesia Católica tiene la última palabra para solucionar la gravísima crisis por la que atraviesa la propia Iglesia y la sociedad. ¿Cuál es la solución? Anular la comunión en la mano. Veamos la importancia capital que tiene esta medida. 


Santo Tomás de Aquino afirma que la distribución del Cuerpo del Señor pertenece solo al sacerdote ordenado. El respeto al Sacramento que “no es tocado por nada que no esté consagrado; y, por eso, están consagrados el corporal, el cáliz y también las manos del sacerdote, para poder tocar este Sacramento. A ningún otro, por lo tanto, le es permitido tocarlo, fuera casos de necesidad: si, por ejemplo, estuviera por caer al suelo u otras contingencias similares. 


En cuanto de rodillas dice San Agustín: “Nadie coma de esta carne sin antes adorarla.. pecaríamos si no la adoráramos.” Estar de rodillas indica y favorece esta necesaria adoración previa a la recepción de Cristo eucarístico. Llevamos ya demasiado tiempo con la Divina Eucaristía desacralizada ¡Cuántas comuniones sacrílegas se estarán produciendo! Y esos gravísimos sacrilegios caerán sobre las conciencias de la Jerarquía que ha promovido y mantiene la práctica de esta sacrílega situación.


Creo que el tiempo apremia y el Padre Celestial no va ha consentir que su Divino Hijo ande de mano en mano y en muchos lugares profanado.

Noticias relacionadas

Hay noticias que rayan el insulto y el desprecio hacia quienes se dirigen. Que son asumidas como una verdad irrefutable y que en ese globo sonda enviado no tiene la menor respuesta indignada de quienes las reciben. El problema, por tanto, no es la noticia en sí, sino la palpable realidad de que han convertido al ciudadano en un tipo pusilánime. En un mendigo de migajas a quien los grandes poderes han decidido convertirle, toda su vida, en un esclavo del trabajo.

La sociedad española respira hoy un aire denso, cargado de indignación y desencanto. La sucesión de escándalos de corrupción que salpican al partido en el Gobierno, el PSOE, y a su propia estructura ejecutiva, investigados por la Guardia Civil, no son solo casos aislados como nos dicen los voceros autorizados. Son síntomas de una patología profunda que corroe la confianza ciudadana.

Frente a las amenazas del poder, siempre funcionaron los contrapesos. Hacen posible la libertad individual, que es la única real, aunque veces no seamos conscientes de la misma, pues se trata de una condición, como la salud, que solo se valora cuando se pierde. Los tiranos, o aspirantes a serlo, persiguen siempre el objetivo de concentrar todos los poderes. Para evitar que lo logren, están los contrapesos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto